
Ni el aumento de precios ni la menor categoría de los hoteles (predominan los de tres estrellas) han evitado que el programa de turismo del Imserso registre un nivel de reservas nunca antes visto (Viajes del Imserso: aluvión de reservas sin apenas incidencias).
Fuentes expertas consultadas por Preferente confirman que en cuestión de días prácticamente se han agotado las 879.213 plazas puestas a la venta por los dos adjudicatarios, lo que supone todo un récord.
Pero la cosa no queda ahí. Las mismas fuentes aseguran que hay lista de espera para la gran mayoría de salidas, con un alto número de solicitantes en muchas de ellas.
De este modo, salvo casos muy excepcionales, la única esperanza para los pensionistas que de momento no han conseguido un viaje es que las agencias liberen aquellas plazas que han desechado sus clientes, es decir, las que han sido canceladas.
La demanda récord de esta temporada ha sorprendido tanto a las empresas adjudicatarias como a las agencias, que no esperaban un comportamiento así teniendo en cuenta el encarecimiento de los paquetes (100 euros extra por temporada alta y otros 100 por la contratación de segundos o sucesivos viajes).
Este aluvión de reservas, con cientos de miles de plazas distribuidas en cuestión de minutos, ha provocado gran frustración entre los pensionistas que se han quedado fuera del programa, muchos de los cuales denuncian que al minuto de iniciar el proceso ya no había disponibilidad (Imserso: ira de los pensionistas que se han quedado sin plaza).
Teniendo en cuenta que hay 879.213 plazas para para 4.329.606 personas acreditadas, más de 3,4 millones de pensionistas no han logrado un viaje subvencionado, lo que explica la indignación mostrada por los mismos a través de redes sociales.