10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Cataluña acoge GEF 2025, el congreso mundial del turismo regenerativo

  • Hosteltur
  • 15 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Durante tres días, Cataluña se convertirá en epicentro del ecoturismo mundial: del 22 al 24 de octubre de 2025, el Hotel Món Sant Benet (Sant Fruitós de Bages) acogerá el Global Ecotourism Forum 2025 (GEF 2025), un foro internacional que congregará a investigadores, gestores de espacios naturales, operadores y autoridades para redefinir el turismo regenerativo. Con cuatro líneas temáticas que van desde la innovación tecnológica hasta la gobernanza inclusiva, el congreso busca impulsar recomendaciones concretas para los destinos de todo el mundo.

El Global Ecotourism Forum contará con la participación de más de 40 expertos de prestigio internacional en ecoturismo, conservación y sostenibilidad; representantes institucionales y responsables políticos del país; emprendedores, organizaciones y agentes locales con experiencias inspiradoras; y comunidades locales que promueven nuevas miradas sobre el territorio, que tratarán cuatro temas clave: cambio climático, accesibilidad e inclusión, turismo regenerativo y tecnología e innovación.

Un programa alineado con los grandes retos del ecoturismo

El GEF 2025 despliega un programa que combina conferencias magistrales, mesas redondas, sesiones paralelas, presentación de pósteres, llamadas a proyectos y los llamados Living Labs —experiencias inmersivas en territorios naturales de Cataluña.

La jornada inaugural arrancará con la conferencia “Imaginar el futuro: el ecoturismo en un mundo en transformación”, a cargo de Anna Pollock, para luego continuar con un diálogo institucional entre Marc Vilahur (Generalitat de Catalunya) y Cristina Lagé (Turismo de Catalunya) sobre la convergencia entre turismo y políticas ambientales.

Ya en la mañana del primer día habrá una mesa de debate sobre liderazgos globales en ecoturismo, seguida de la conferencia “Valor y precio de la naturaleza para el (eco)turismo”, impartida por Arturo Crosby, donde se explorará cómo atribuir valor ecológico, social y económico al turismo en ecosistemas protegidos.

Cataluña acoge el GEF 2025: el congreso mundial del turismo regenerativo

Cataluña se convertirá en el epicentro del ecoturismo del 22 al 24 de octubre. Fuente: GEF 2025

Más adelante, Albert Bosch asumirá la ponencia “Honrar y Restaurar la Naturaleza: Liderar el ecoturismo para la conservación de la biodiversidad”, con casos y reflexiones sobre el papel regenerativo del turismo.

En paralelo, otros bloques temáticos abordarán desafíos como la digitalización del ecoturismo: en la sesión “El ecoturismo del mañana: adoptar la innovación y la tecnología”, participarán Rafael de Villasante, Xavier Garcia y Cristina Núñez, entre otros. Se explorará cómo herramientas como inteligencia artificial, datos abiertos o experiencias inmersivas pueden integrarse con criterios de sostenibilidad.

Otra mesa clave será la dedicada a “Buenas prácticas e innovación en ecoturismo digital”, moderada por Turina Serra, con ponentes como Gerard Costa, Sara Sánchez Olmo, Emma Magistri y Gema Piñero. Allí se compartirán estudios de caso y aprendizajes prácticos sobre la aplicación tecnológica con valores diferenciadores.

El programa también contempla sesiones paralelas sobre turismo inclusivo, regeneración territorial, gobernanza colaborativa y otras temáticas transversales.

Al cierre del foro, se articulará el compromiso colectivo del sector con una sesión de conclusiones que integrará el debate sobre gobernanza ecoturística y la presentación de la Declaración BCN-CAT, concebida como hoja de ruta para gobiernos, destinos y operadores.

Living Labs: acción territorial y experiencias reales

Uno de los elementos más innovadores del GEF 2025 son los Living Labs, experiencias de campo en espacios naturales protegidos catalanes. Cada participante podrá elegir entre itinerarios en parques como la Zona Volcánica de la Garrotxa o el Parque Natural del Cadí-Moixeró, con dinámicas prácticas, talleres y visitas guiadas.

Estos laboratorios permitirán trasladar los debates teóricos a contextos reales, contrastar modelos de gestión local y ofrecer inspiración para adaptaciones territoriales con valor agregado para operadores, gestores y destinos.

Cataluña acoge el GEF 2025: el congreso mundial del turismo regenerativo

Una de las novedades del congreso son los Living Labs en plena naturaleza. Fuente: GEF 2025

Cuál es el perfil del participante

El GEF 2025 está dirigido a un público altamente especializado del sector turístico y ambiental. Se espera la asistencia de operadores de ecoturismo y agencias receptivas, gestores de áreas naturales protegidas, responsables de organismos internacionales (como la IUCN o la OMT), así como administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, centros de investigación, startups turísticas y jóvenes profesionales en formación. También están invitados actores de la financiación sostenible, inversores de impacto y medios especializados en turismo y sostenibilidad. La diversidad de perfiles busca fomentar el intercambio de experiencias y asegurar que las recomendaciones finales tengan una base práctica y aplicable a diferentes realidades territoriales

Oportunidades estratégicas para el sector turístico

Para los profesionales del turismo, el GEF 2025 representa varias ventajas concretas:

  • Transferencia de conocimiento aplicado: no solo teoría, sino modelos de innovación, estándares y métricas listos para evaluar impacto en destinos.

  • Networking especializado: con ponentes internacionales, entidades de conservación, organismos multilaterales, redes de destino y emprendedores del ecoturismo.

  • Visibilidad para proyectos locales: la convocatoria de proyectos del foro permitirá que iniciativas territoriales con potencial puedan escalar, recibir apoyo o replicarse.

  • Orientación política: la interlocución con autoridades e instituciones facilita la integración de políticas ambientales y turísticas coherentes con los principios regenerativos.

  • Posicionamiento competitivo: destinos y operadores que adopten estos principios pueden diferenciarse con un enfoque sostenible, resiliente y de valor compartido.

Además, Cataluña aprovechará el foro para consolidar su estatus como destino de turismo regenerativo en Europa, apoyando la dinamización económica y generando sinergias con empresas, comunidades locales y actores del territorio.

Este evento, liderado por la Generalitat de Catalunya, a través de los departamentos de Territorio, Hábitat y Transición Ecológica y de Empresa y Trabajo, con la colaboración de la Diputación de Barcelona y el apoyo de múltiples empresas e instituciones estatales e internacionales de la comunidad de expertos y profesionales del ecoturismo, será clave para avanzar en una nueva agenda global del futuro del ecoturismo regenerativo y universal.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España

  • Hosteltur
  • 15 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

El hotel Incosol, más cerca de su reapertura: podrá acometer su reforma con una inversión de 87 M €

  • Hosteltur
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Sánchez crea un plan turístico a espaldas del sector y las autonomías

  • Alex Cuenca
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Cómo gestionar los riesgos de un hotel efectivamente

  • Agustina Lagos
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Hotel IPV Palace AND Spa avanza en su plan de inversión para reforzar su posicionamiento en la Costa del Sol

  • Hosteltur
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Rusticae, con la vista puesta en duplicar cartera y ampliar servicios tras la entrada de Barceló

  • Hosteltur
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Sevilla acelera su salto al segmento premium y triplica la oferta de hoteles desde 2019

  • Hosteltur
  • 14 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Las aerolíneas avisan: los nuevos controles pueden causar retrasos de horas

  • Alex Cuenca
  • 13 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
    • 15 October 2025
  • Costa Rica lleva su liderazgo en sostenibilidad al HIC Summit Ibiza 2025
    • 15 October 2025
  • PortAventura Business AND Events: innovación y sostenibilidad al servicio de los eventos corporativos
    • 15 October 2025
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades
    • 15 October 2025
  • La normativa urbanística, ¿más freno que motor para el desarrollo turístico?
    • 15 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.