
Sevilla afianza su posición como uno de los destinos urbanos más atractivos para la inversión hotelera en España. Según datos de Savills España, en lo que va de año la inversión en hoteles “ya ha duplicado el total del año pasado y se espera continuidad en las inversiones”. El mercado atraviesa una etapa de transformación marcada por la apuesta por categorías superiores y la creciente implantación de cadenas internacionales, factores que contribuirán a elevar el nivel de la oferta y a sofisticar el producto complementario.
Como tercer destino urbano del país, la capital andaluza mantiene un crecimiento sostenido tanto en visitantes como en rentabilidad hotelera. En 2024, la ciudad recibió un 3,3% más de turistas, impulsados por un aumento del 16% del turismo internacional, que compensó la caída del mercado nacional (−11%). En el primer semestre de 2025, la tendencia se mantuvo con un avance del 1,2%, nuevamente liderado por los viajeros extranjeros (+5,7%).
El incremento del peso del visitante internacional ha elevado la estancia media a 2,13 noches y consolidado el repunte del ADR y la ocupación, reforzando los márgenes operativos de los establecimientos, explican desde Savills.
Transformación de la oferta
El boom inversor en Sevilla está transformando el parque hotelero y los datos de la consultora sostienen que, desde 2019, el número de establecimientos ha crecido un 22,5%, pasando de 222 a 272 hoteles en 2025. Como consecuencia, el número de habitaciones creció un 20,3%, hasta las 13.349.

Evolución de la oferta hotelera en Sevilla. Fuente: Savills.
Las categorías superiores lideran esta evolución: los hoteles de 5 estrellas y gran lujo se han triplicado desde 2019, pasando de 8 a 24, con un total de 2.064 habitaciones
A su vez, se observa una reducción del tamaño medio por hotel, como parte de una apuesta por el segmento boutique.
En cuanto a los hoteles futuros, hay 30 proyectos anunciados, que suponen un aumento del 22,2% en número de hoteles y del 17,7% en habitaciones. El 38% serán habitaciones en hoteles de 4 estrellas y el 25,7% en 5 estrellas o superior.

El 63,7% de las futuras habitaciones corresponden a hoteles de 4 y 5 estrellas o superior. Fuente: Savills.
Crece la gestión y la presencia de cadenas internacionales
El análisis de la consultora también pone el foco en el tipo de modelo de negocio que predomina en Sevilla. A la cabeza está el arrendamiento (34,8% del total), pero hay una tendencia creciente hacia contratos de gestión y franquicia, que ya representan el 11,1% del total, el doble que en años anteriores.
También hay mayor presencia e interés por parte de cadenas internacionales, lo que aporta “mayor solidez, abriendo nuevos mercados y segmentos”.
Más noticias:
Savills prevé que la inversión mantenga un ritmo sostenido en los próximos meses, respaldada por una sólida demanda y expectativas de rentabilidad. No obstante, advierte que el sector deberá hacer frente a desafíos crecientes, como el alza de los costes operativos y la dificultad para atraer talento, factores que se repiten en otros destinos y que podrían condicionar la evolución del mercado.