10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Álvaro Arroyal (UxHoteles): “La reseña es la propina digital: si la pides bien, subes tu nota”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 13 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

La reputación online es una de los palancas más influyentes en la decisión de compra de un viajero, independientemente de si termina reservando en una OTA o en el canal directo del hotel. En su ponencia “3 consejos para mejorar tu puntuación en Booking.com en solo 6 meses”, impartida en el Smart Travel News Roadshow Málaga, Álvaro Arroyal, CEO de UxHoteles, defendió una idea tan sencilla como incómoda: si no gestionas activamente la conversión de reseñas, estás dejando dinero (y puntos) sobre la mesa.

[embedded content]

El enfoque parte de un comportamiento observado en cientos de alojamientos: los clientes insatisfechos tienden a dejar reseña con mayor frecuencia que los satisfechos. La consecuencia es un “sesgo de visibilidad” que deforma la imagen pública del hotel. “Vuestro negocio funciona, el 90% sale contento y un pequeño porcentaje no tanto. Pero quienes más escriben son los que tuvieron una mala experiencia. Sin una estrategia, es normal estabilizarse en un 25–30% de menciones negativas y 70–75% positivas”, resumió Arroyal.

La tesis de UxHoteles es tratar cada reseña como una “propina digital” que el cliente deja al equipo, un activo que se acumula y multiplica el valor del trabajo diario. Y actuar sobre un factor que el hotel sí puede acelerar: la conversión de reseñas, es decir, el porcentaje de estancias que acaban en opinión publicada.

Antes de entrar en tácticas, Arroyal propuso un cálculo rápido que cualquiera puede replicar: partiendo de habitaciones, ocupación, estancia media y cuota de ventas vía Booking, se estima cuántas reservas provinieron de la OTA en los últimos años y cuántas reseñas generaron. El ejemplo mostrado en la ponencia arrojaba una conversión del 15–16%: aproximadamente 1,5 reseñas por cada 10 reservas. “Has pagado por esa reserva. Si Booking es un escaparate publicitario, cada reseña es publicidad ganada. Si ya pagaste por el clic, no desperdicies la oportunidad de capitalizarla”, señaló.

La segunda pieza del método es temporal. Basándose en datos agregados del mercado español, Arroyal mostró la distribución de cuándo publican reseñas los huéspedes respecto al día del checkout. El primer gran “pico” ocurre en las primeras 24 horas, con especial intensidad tras la franja matinal del día de salida. Otro rebrote significativo aparece alrededor del cuarto día. “No es magia: la propia plataforma envía recordatorios en esos momentos. Si tú sincronizas tu conversación con el huésped con esos picos, aumentas la probabilidad de que escriba, y de que lo haga con la emoción positiva aún fresca”, explicó.

En paralelo, también varía el tono de lo que se escribe. Al principio predominan valoraciones altas asociadas a la experiencia inmediata. Conforme pasan los días, crecen los comentarios más críticos y, después de cierto tiempo, aflora la nostalgia positiva. Entender esa curva ayuda a decidir cuándo activar mensajes y por qué canal.

  1. Pide la reseña en el checkout… pero empieza con una pregunta concreta
    No preguntes “¿todo bien?”. Es un cierre frío que invita a un “sí” automático y te deja sin conversación. En su lugar, dispara con algo específico y fácil de validar: “¿Cómo ha dormido?”, “¿Qué le pareció el desayuno?”, “¿Le resultó útil nuestra recomendación de…?”. Si notas respuesta abierta y positiva, enlaza con la petición: “Nos ayuda muchísimo que lo cuente en Booking. Para mi equipo es importante. Si su experiencia ha sido de 10, ¿podría dejarnos un 10?”. La clave es el vínculo personal y el objetivo explícito: un nueve y un diez “no pesan igual” en la media percibida por futuros huéspedes.

  2. Segmenta en tiempo real y practica escucha activa
    Si el huésped está tibio o menciona un problema, cambia de objetivo: no pidas reseña todavía. Escucha, toma nota y comprométete con una acción o seguimiento. Muchas quejas se disuelven cuando el cliente siente que ha sido atendido. “No eliminarás todas las malas reseñas, pero estadísticamente reduces la probabilidad de una crítica dura y, en ocasiones, conviertes a ese huésped en prescriptor cuando recibe tu respuesta proactiva”, apuntó Arroyal. Para el equipo, esto se traduce en un sencillo role play: detectar señales verbales y no verbales, decidir si pides reseña o si activas protocolo de recuperación.

  3. Orquesta tus mensajes con los “picos” de recordatorio
    Integra un micro-flujo de posestancia alineado con los envíos de la OTA. Un mensaje de agradecimiento amable en las primeras horas tras el checkout (sin enlaces intrusivos), otro toque ligero alrededor del día 4, y un último cierre —si procede— antes de que expire la ventana de opinión. El contenido no es genérico: retoma lo que comentasteis en recepción (“gracias por la charla sobre las rutas de senderismo; si le fue útil, nos da la vida que lo cuente”). Personalización breve, no plantillas frías.

El discurso de Arroyal insiste en que la mejora sostenida no depende solo de herramientas, sino de hábitos. La infraestructura influye, pero la palanca diaria es el equipo: recepción que pregunta con intención, gobernantas que reportan señales de satisfacción o fricción, F&B atento a microdetalles que luego aparecen en comentarios. “Diez mil reseñas son diez mil personas que han escrito sobre tu trabajo. Eso no lo compran los muros; lo construye el equipo”, subrayó.

Además de la puntuación media, conviene seguir tres indicadores básicos: conversión de reseñas por checkout, reparto de valoraciones por ventana temporal (primer día, día 4, resto del periodo) y tasa de respuestas del hotel. El objetivo es que crezca el volumen de opiniones de huéspedes satisfechos, que suelen estar infrarrepresentados, y que la respuesta del hotel sea visible, empática y resolutiva cuando toca.

Aunque la charla evitó centrarse en producto, el ponente mostró evoluciones reales de hoteles que elevaron su conversión de reseñas y, con ello, su puntuación agregada en periodos de entre 6 y 15 meses. La pauta común: disciplina en pedir la reseña cuando procede, segmentación en la atención a incidencias y cadencia de mensajes posestancia alineada con los recordatorios de la plataforma. No es un “atajo” milagroso; es un proceso simple, repetible y de bajo coste.

Durante años, la “estancia” se entendía como el intervalo entre check-in y check-out. Después aprendimos que comienza en la búsqueda y la reserva. Arroyal propone cerrarla cuando se publica la reseña: ahí cristaliza la memoria del viaje y se proyecta hacia el siguiente cliente. Trabajar ese último gesto, con respeto y método, convierte un buen servicio en reputación sostenible. Y, sí, también mejora la nota.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Gonzalo Aguilar (Minor): “Las marcas de lujo son sexys y ayudan a retener el talento”

  • Hosteltur
  • 18 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Benidorm, imparable pese al frenazo hotelero en la Costa Blanca

  • Alex Cuenca
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Carlos Hornstein (niikiis): “Nadie construye un imperio en solitario, tampoco un hotel”

  • Redaccion Smart Travel News
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Minibares de hotel: ¿coste u oportunidad? Nuevas demandas y tendencias

  • Hosteltur
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Cómo preparar un cierre mensual financiero desde un sistema centralizado

  • Patricia Casado
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

Septeo lanza en España RevenuePilot by Septeo, una suite completa de Revenue Management para hospitality

  • Redaccion Smart Travel News
  • 11 October 2025
Ver Publicación
  • Gestión Hotelera

US$ 3 millones en cotizaciones directas: cómo Royal Resorts transformó datos en ventas con IA

  • Julia Abate
  • 10 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Marruecos va en serio: ahora Easyjet se instala en el país
    • 19 October 2025
  • Recorrido virtual por la cabina del esperado Boeing 777X
    • 19 October 2025
  • Histórico: Cuba alquila sus hoteles para salvar el turismo
    • 19 October 2025
  • Boeing recibe luz verde para producir más 737Max
    • 19 October 2025
  • Google AI Mode vs. ChatGPT: la nueva batalla por el viajero digital
    • 19 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.