
TikTok se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en el sector turístico. Así lo demuestra el estudio TikTok Marketing Science EUI SMB Consumer Research 2022, elaborado por InSites Consulting, que revela que el 81% de las pymes españolas con estrategias de marketing ha logrado llegar a nuevos clientes gracias a la plataforma. Meliá Hotels International y Civitatis también han encontrado en TikTok una vía eficaz para conectar con audiencias globales, inspirar viajes y mejorar sus resultados comerciales.
TikTok, un aliado estratégico para las pymes
El informe muestra que las pymes que integran TikTok en su estrategia publicitaria están obteniendo resultados tangibles. El 36% afirma haber incrementado sus ventas directamente gracias a la publicidad en la plataforma, mientras que un 26% ha ampliado su base de clientes internacionales. Además, el 24% destaca un mejor rendimiento de su inversión publicitaria al incluir TikTok en su mix de medios.
El uso de TikTok entre las pequeñas y medianas empresas con estrategia de marketing es ya mayoritario: el 73% lo incluye en al menos la mitad de sus campañas actuales, mientras el 91% planea mantener o ampliar su presencia el próximo año. Según el estudio, dos de cada tres pymes tienen previsto integrar la plataforma de forma permanente en sus planes de comunicación.

TikTok se ha convertido en punto de encuentro para la comunidad viajera donde buscar inspiración, descubrir nuevos destinos y compartir experiencias de viaje. La plataforma ofrece un espacio único para conectar con audiencias jóvenes y comprometidas que buscan autenticidad y creatividad en sus contenidos. Imagen generada con IA. Fuente: Adobe Stock.
Más allá del impacto directo en ventas, TikTok impulsa la innovación y la creatividad. El 76% de las pymes asegura que la publicidad en la plataforma les hace pensar de forma diferente. Prueba de ello es que el 60% ha adaptado su estrategia para atraer a nuevas audiencias. También destacan la utilidad de la comunidad: el 80% considera que TikTok les permite mostrar la personalidad de su marca, y el 73% valora la autenticidad de la conexión con sus clientes.
Creadores, comunidad y descubrimiento
El estudio señala que el contenido generado por pymes tiene una alta receptividad entre los usuarios: el 84% de los internautas que se encuentran con publicaciones de pymes en TikTok descubre nuevas marcas antes que en otros canales. Además, el 88% afirma sentirse inspirado a comprar más localmente, y el 81% busca información adicional tras ver un vídeo.
Las empresas aprovechan esta dinámica para crear contenido más cercano y real. Según los datos, el 41% de las pymes opta por mostrar demostraciones de productos o procesos, y un 36% comparte escenas detrás de bastidores, formatos que generan confianza y participación. Este tipo de comunicación ha permitido a las pequeñas empresas conectar con comunidades de nicho -un 56% afirma haberlo logrado- y obtener comentarios auténticos que retroalimentan su oferta.
El turismo, uno de los grandes beneficiados
El sector turístico es uno de los que más ha capitalizado esta tendencia, como ya avanzó HOSTELTUR noticias de turismo en TikTok: claves para el éxito de las empresas turísticas. Entre julio de 2024 y agosto de 2025 el contenido de viajes en español en TikTok ha crecido un 52%, consolidando la plataforma como un espacio de referencia para inspirar experiencias. El 31% de los usuarios que consumen contenido de pymes en TikTok lo hace relacionado con viajes, y el 78% de los europeos reconoce que la plataforma ha influido en la planificación de un viaje.
“TikTok se ha convertido en un aliado estratégico para las empresas del sector turístico, ofreciendo un espacio único para conectar con nuevas audiencias, inspirar planes de viajes y generar resultados tangibles de negocio”, según su directora general de Soluciones de negocio para España y Portugal, Teba Lorenzo
Meliá y Civitatis: ejemplos de éxito
En este contexto, Meliá Hotels International ha logrado incrementar la rentabilidad de su inversión publicitaria gracias a la solución TikTok Travel Ads, basada en modelos de intención de viaje y creatividades personalizadas. La estrategia se ha traducido en un aumento del 156% en el retorno de la inversión publicitaria (ROAS) en España y del 291% en Reino Unido, como ha detallado José Luis Aranda, su director de Marketing digital. (Meliá abre canal de TikTok con un enfoque estratégico en productos de lujo).
Por su parte Civitatis ha encontrado en TikTok su principal escaparate para inspirar a los viajeros planes que hacer en destino. Su proyecto Civitatis Creators invita a los propios usuarios a compartir sus experiencias reales, generando contenido auténtico que inspira a otros viajeros y refuerza la confianza en la marca, según ha destacado Clara Martínez, responsable de Rendimiento de la compañía. (La IA no desintermediará el turismo, lo hará más eficiente, dice Civitatis).