
Los trabajadores de Ryanair en el aeropuerto de Santiago de Compostela irán a la huelga el próximo lunes 20 de octubre en protesta por el ERE anunciado por la compañía. La convocatoria, registrada esta semana, afectará durante toda la jornada a la plantilla de la aerolínea, mientras que en el resto de empresas del aeropuerto y su entorno (aparcamientos o alquiler de vehículos) se desarrollará un paro parcial entre las 12:00 y las 15:00 horas (Denuncian “fraude” en el ERE de Ryanair en Santiago y amenazan con ir a huelga).
Según El Economista, la decisión de convocar los paros llega después de que algo más de un centenar de empleados se manifestaran este jueves en la terminal compostelana. Según la delegada de la CIG y miembro del comité de empresa, Yolanda Carnota, el objetivo es exigir la retirada del expediente y reclamar la aplicación de un ERTE que permita mantener los puestos de trabajo. Los representantes sindicales aseguran que Ryanair se ha negado a modificar su postura tras cinco reuniones sin acuerdo.
Como publicó Preferente, el ERE afectará a 89 empleados de la base gallega, que perderán su empleo, y reducirá la jornada a otros trabajadores fijos. Según CIG y CCOO, la medida “no responde a motivos económicos” y se enmarca en una “estrategia de presión” de la compañía hacia las administraciones públicas. De hecho, la propia dirección de Ryanair ha reconocido la rentabilidad de la base compostelana.
Los representantes de la plantilla sostienen que el cierre de la base provocará un impacto en cadena en otras empresas del aeropuerto. En los últimos días, tres trabajadores de una compañía de suministro de combustible ya han sido despedidos, y los sindicatos advierten de posibles consecuencias en sectores como la limpieza, la hostelería o las agencias de viajes.
Por ello, insisten en que mantendrán las movilizaciones hasta que la aerolínea retire el ERE y se abra una negociación efectiva. “No vamos a aceptar despidos en una base que da beneficios”, señalaron desde el comité, que no descarta nuevas jornadas de huelga si la empresa mantiene su decisión de cesar la actividad en Santiago.