
El Patronato de la Alhambra ha defendido la legalidad y transparencia de su proyecto de rehabilitación del Hotel Reuma, un edificio de principios del siglo XX situado a los pies del monumento. Pese a las críticas de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, la institución ha confirmado que no se modificará la actuación prevista. En un comunicado, el Patronato recuerda que los trámites del proyecto se iniciaron hace seis años y que la intervención cumple con todos los requisitos legales y técnicos.

La Alhambra y, a sus pies, el histórico conocido como Hotel Reuma, en Granada.
El objetivo del Patronato es recuperar un inmueble con historia y convertirlo en un espacio de acogida, información y conexión entre la Alhambra y la ciudad, una actuación de carácter público concebida desde la responsabilidad institucional y patrimonial, según afirma la institución.
Han respondido así a la crítica de la Real Academia de Bellas Artes de Granada que ha enmarcado la construcción del Reuma en un momento en el que la ciudad “carecía de una conciencia patrimonial que hoy sí tiene”. Han incidido en que la rehabilitación consolida un edificio que distorsiona la imagen del monumento.
Sin embargo, el Patronato ha incidido en que la intervención sobre el hotel Reuma no es una propuesta reciente ni improvisada, sino que responde a un proceso riguroso, con respaldo institucional y técnico, y con un recorrido público y accesible.
Desde que la Junta adquirió el inmueble en el año 2000, a propuesta del Patronato, el edificio se incorporó como parte de la estrategia de mejora ambiental y paisajística del entorno de la Alhambra.
El inmueble, también conocido como Carmen de las Chirimías, cuenta con un alto grado de protección al estar dentro del ámbito del Bien de Interés Cultural (BIC) de la Alhambra y estar inscrito en la Zona Patrimonial del Valle del Darro, además de sumar la protección arquitectónica del plan especial PEPRI Alhambra.
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha reiterado su compromiso con una gestión rigurosa, abierta y responsable del conjunto monumental y de su entorno y ha asegurado que la actuación sobre el Reuma responde a ese compromiso, cumple los requisitos legales y ha superado todos los filtros técnicos y administrativos.
Además, ha incidido en que con las obras ya adjudicadas y todos los permisos obtenidos, el proceso se encuentra en una fase que no permite alteraciones sin comprometer la seguridad jurídica y el interés general.
Con este argumento, el Patronato ha descartado cualquier modificación del proyecto y ha apuntado que las sugerencias debieron hacerse en fases previas.
En todo caso, el Hotel Reuma no es un hotel real, sino el apodo que se ha dado a este edificio abandonado en Granada, a los pies de la Alhambra. Hace más de un siglo, se había llamado Hotel Bosques de la Alhambra. Fue construido en 1910, pero solo funcionó dos años. La humedad y frío del establecimiento causaba reuma a sus huéspedes, de ahí su apodo.