
El acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Podemos para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible ha generado un choque por la ampliación del aeropuerto de El Prat. La formación de Ione Belarra condicionó su abstención a la paralización de las obras hasta 2031, según se recogía en el documento difundido por Transportes, aunque fuentes del Gobierno niegan ahora que se vaya a frenar el proyecto (Sánchez castigará a la aviación con más impuestos y vetos).
Según Vozpópuli, la ley salió adelante gracias a la abstención de los cuatro diputados morados, que garantizaron los votos necesarios para aprobar la normativa. A cambio, había logrado que el Ministerio asumiera compromisos relacionados con la suspensión de la ampliación de El Prat durante el periodo 2026-2031.
El acuerdo indicaba que no se incluiría en el DORA III, el plan que regula las infraestructuras aeroportuarias para los próximos cinco años. Además, establecía la elaboración de un informe vinculante que garantizase que cualquier proyecto en El Prat cumpla con los objetivos de reducción de emisiones de la Directiva europea Fit for 55, que fija un recorte del 55% para 2030 y la neutralidad climática en 2050.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez aceptó inicialmente estas condiciones ante el riesgo de perder el respaldo parlamentario. Sin embargo, la ausencia de un diputado del Partido Popular permitió finalmente aprobar la ley sin depender de los votos de Podemos, generando dudas sobre la aplicación del acuerdo con la formación morada.
Tras la votación, fuentes del Gobierno aclararon que el pacto con Podemos “no supone ninguna variación en relación con los plazos del DORA III”, lo que implica que las obras de ampliación del aeropuerto catalán continuarían según lo previsto, a pesar de la interpretación de Podemos sobre la paralización del proyecto.
En declaraciones a periodistas, el ministro de Transportes, Oscar Puente, aseguró que “los plazos en materia administrativa y medioambiental son unos plazos amplios, son los que están contemplados en el DORA III” y que “no se ha quitado ni se ha añadido absolutamente nada”.