
La Alternativa Sindical Aena Enaire (ASAE) vuelve a la carga contra Aena advirtiendo de que “no tiene ningún plan para la falta de plantilla sistemática” en el aeropuerto Madrid-Barajas, más allá de recurrir a las Coberturas Obligatorias de Servicio (COS), un sistema que, según la organización, afecta a la conciliación de los trabajadores (Barajas: tráfico récord, pero con menos técnicos de operaciones que en 2014).
En una pregunta dirigida al Gobierno, ASAE solicitó conocer qué medidas concretas prevé la empresa pública para solucionar esta situación “que se repite de forma continuada” y que impacta especialmente en el colectivo de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO), responsables de la planificación y gestión de las operaciones aeroportuarias.
El Ejecutivo, en su respuesta, señaló que la dotación actual de personal TPO en Barajas “se considera suficiente y adecuada a las necesidades operativas del servicio”, con una plantilla estable en torno a los 79 trabajadores durante la última década. Según ha podido saber Preferente, entre 2014 y 2024, las cifras han oscilado entre 77 y 81 empleados, sin cambios significativos en ese periodo.
El Gobierno recordó además que el II Convenio Colectivo del Grupo Aena, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 30 de julio de 2025, incorpora la figura del Refuerzo de Personal Operativo (RPO) para cubrir necesidades puntuales. En el caso del aeropuerto madrileño, se han autorizado seis plazas adicionales bajo esta modalidad.
Mientras tanto, Aena subraya que la automatización de procesos y la mejora de herramientas de planificación han incrementado la eficiencia de los TPO, lo que permite mantener una plantilla ajustada a las exigencias del servicio. Sin embargo, ASAE insiste en que estas medidas no solucionan la falta estructural de personal que, según denuncian, continúa afectando al funcionamiento diario del aeropuerto.