
La cuarta edición del Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el ayuntamiento de Benidorm. Bajo el lema “La sostenibilidad como oportunidad”, el evento pondrá el foco en las iniciativas concretas que han sabido transformar la sostenibilidad en un motor de competitividad y también en los retos y desafíos a los que se enfrenta la industria. En el caso de las navieras, como señala en esta entrevista Rafael Fernández-Álava, director de Comunicación y Asuntos Externos en Costa Cruceros, las medidas que se llevan a cabo en muchas ocasiones no están sincronizadas con factores externos ajenos que impiden que se lleven a cabo.
Rafael Fernández-Álava es uno de los ponentes que participarán en el Encuentro de Sostenibilidad Hosteltur 2025, una jornada en la que se abordarán cómo las iniciativas sostenibles son beneficiosas para el medio ambiente y la sociedad, así como para la rentabilidad de las empresas.
El director de Comunicación y Asuntos Externos de Costa Cruceros intervendrá en el panel “El reto de la sostenibilidad en hoteles y cruceros”, y, en esta entrevista, apunta a algunos de los desafíos a los que tienen que hacer frente las navieras, así como las iniciativas que se llevan a cabo a bordo de Costa Cruceros para navegar a favor de la sostenibilidad.
El evento se podrá seguir presencialmente y por streaming para lo que es necesario registrarse previamente:
Aunque con frecuencia se culpabiliza a los cruceros de atentar contra principios de la sostenibilidad, desde el punto de vista medioambiental como desde el social, Rafael Fernández-Álava apunta a que no se están teniendo en cuenta los avances que se están haciendo en materia de sostenibilidad y de descarbonización.
La industria de los cruceros lleva tiempo preparándose, como la adaptación de los métodos de propulsión alternativos, el tratamiento de los residuos y otra serie de medidas. Sin embargo, la falta de sincronía entre la iniciativa privada y las administraciones públicas impide en muchas ocasiones llevarlas a cabo.

Rafael Fernández-Álava, director de Comunicación y Asuntos Externos en Costa Cruceros. Fuente: Hosteltur
Más vida para los alimentos
Fernández-Álava detalla las iniciativas que está implementando Costa Cruceros a bordo. Y también en tierra, como las que conllevan la colaboración con las autoridades locales o las que están dirigidas a mejorar el impacto social. En este contexto, Costa Cruceros lleva años colaborando en la donación al Banco de Alimentos, para dotar de una segunda vida a la parte de gastronomía que no ha salido de la cocina.
