
El próximo proyecto de Barceló en la región será el Palacio San Juan, a Royal Hideaway Hotel, que se convertirá en el primer establecimiento de su marca de lujo en Murcia, el octavo en España y el décimo en el mundo.
El inmueble, propiedad del Grupo Fuertes, está siendo reformado bajo la dirección de Donaire Arquitectos, responsables también del Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel de Granada. El proyecto incluirá una oferta gastronómica asesorada por Juanlu Fernández, chef con 2 estrellas Michelin.
Barceló, líder en capacidad hotelera en Murcia
Su presencia en la Región de Murcia comenzó en 2017 y, casi una década después, suma cuatro hoteles operativos: tres en la capital y uno en el Mar Menor.

De izq. a dcha, Carlos Ramírez, director comercial regional en Andalucía, Levante y Algarve de Barceló Hotel Group; Guillermo Faraldo, director del Área España Sureste de la cadena; Tomás Fuertes, presidente del Grupo Fuertes; Laura Fuertes, gerente de Profusa; y Gaspar Saéz, director general Sur de España de Barceló Hotel Group. Fuente: Barceló.
Como ha detallado su director del Área España Sureste, Guillermo Faraldo, “el primero que abrimos fue Barceló Murcia Siete Coronas, un hotel urbano con 156 habitaciones y unas instalaciones completamente renovadas”. A él se suman el Occidental Murcia Agalia, con 126 habitaciones, y el Allegro Murcia Azarbe, con 92, ambos de 4 estrellas. Los dos se caracterizan por su ubicación estratégica cerca de las principales zonas comerciales y de interés.
Fuera de la capital, la cadena gestiona el Occidental Mar Menor, situado en Los Urrutias (Cartagena). Este hotel, antes conocido como La Perla de Levante y gestionado por Barceló desde 2023, cuenta con 148 habitaciones, un solárium de 40.000 metros cuadrados, tres piscinas exteriores -una de ellas olímpica- y tres pistas de tenis.
La cadena genera así, según ha especificado Faraldo, más de 300 empleos directos e indirectos, cifra que se elevará a 400 con la próxima apertura del Palacio San Juan, además de mantener una estrecha colaboración con proveedores locales.
Impacto regional y previsiones de crecimiento
Por su parte Gaspar Sáez, su director general para el sur de España y Algarve, ha destacado cómo la cadena “tiene presencia hotelera en todas las provincias del Corredor Mediterráneo, con 41 establecimientos y 8.685 habitaciones entre Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña”. Sólo en las tres primeras Barceló da empleo directo a más de 6.000 personas, 200 de ellas en Murcia.

“Desde nuestros hoteles Royal Hideaway ofrecemos experiencias auténticas y genuinas para que los huéspedes puedan vivirlas en cada destino”, ha destacado Gaspar Sáez. En la imagen, render de la futura terraza en la azotea del 5 estrellas. Fuente: Barceló.
En la última temporada estival la Dirección Regional de Andalucía y Levante ha registrado ingresos superiores a 100 millones de euros, con un crecimiento del 9% respecto al año anterior, de los que más de 2,5 millones procedían de la Región de Murcia. Para el cierre de este año Sáez prevé que la división alcance 300 millones de euros en ingresos, con 15 millones generados en Murcia.