
Arranca una nueva temporada del Imserso marcada por el retraso de casi un mes en su comercialización, el incremento de precios de hasta 200 euros por viaje, la reducción de plazas (7.056 menos que hace un año) y el aumento del número de personas inscritas (4,3 millones) (Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza).
A partir de las 9.00 (8.00 en Canarias), los pensionistas preferentes (aquellos que hayan obtenido la mayor valoración) podrán contratar sus viajes si residen en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta. No obstante, será mañana cuando se realicen la mayor parte de las ventas, al abrirse el proceso al resto de personas inscritas.
El segundo turno empezará el miércoles 8 de octubre en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Melilla. Cada comunidad tiene asignadas un número de viajes en función de la población mayor de 65 años residente en cada provincia, por lo que los primeros no tienen ventaja alguna sobre los segundos.
La temporada 2025/2026 contará con un total de 879.213 plazas distribuidas de la siguiente manera: 440.284 para costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para escapadas y viajes de procedencia europea. El primer y el tercer lote serán gestionados por Turismo Social (Ávoris), mientras que el segundo está en poder de Mundicolor (Mundiplan).
Además de los suplementos por viajar en temporada alta (100 euros) y por contratar segundos y sucesivos viajes (otros 100 euros), otras novedades son la incorporación de una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con ingresos inferiores a las pensiones no contributivas (7.447 plazas) y la inclusión de la posibilidad de viajar con mascotas de hasta 10 kg.