
En un sector tan estratégico como el turismo, cada innovación suma en términos valor añadido. En este contexto, Nubia Market, la central de compras creada por Garden Hotel Group, se ha convertido en un ejemplo de cómo transformar la gestión hotelera en un motor de sostenibilidad y responsabilidad social desde el departamento de compras en cualquier hotel independiente o cadena hotelera.
Un modelo con propósito
Lejos de ser una mera herramienta para optimizar procesos, Nubia Market ha nacido con la idea de cambiar el modelo de consumo en el turismo. Bajo la convicción de que este sector puede ser también una fuerza social y ambiental, Garden Hotel Group ha diseñado una plataforma integral y circular que hoy está ayudando a repensar la forma en que se gestionan recursos, proveedores y compras.
La compra consciente en el centro
Uno de sus mayores logros es haber puesto la compra responsable en el corazón de la gestión. La plataforma clasifica y prioriza productos de proximidad, ecológicos o de proveedores con certificaciones medioambientales, fomentando al mismo tiempo envases más sostenibles y un uso eficiente de la energía.
Todo el proceso está digitalizado: desde los pedidos y la facturación hasta la planificación de menús, inventarios o control de costes. Además, Nubia Market se integra con sistemas de business intelligence, lo que facilita un análisis más profundo de cada decisión y permite reducir desperdicios de forma tangible.
De proyecto interno a plataforma abierta
Lo que hace una década nació como una herramienta exclusiva para Garden Hotel Group, hoy se ha convertido en una solución abierta para otras empresas. Sus resultados son claros:
– Reducción de costes de hasta un 10 % en los clientes.
– Aumento de ventas de hasta un 20 % para los proveedores.
– Impulso a la economía circular, al reciclaje y a los productos de proximidad.
– Reducción directa de la huella de carbono.
Compromiso con el futuro del turismo
El objetivo es liderar la mejora en la eficiencia y la sostenibilidad del sector, demostrando que otro turismo es posible: más humano, más consciente y más conectado con las personas y el territorio.