10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Concatenación de contratos: qué es y cómo funciona en la práctica

  • Samuel Cristobal
  • 6 October 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué es la concatenación de contratos?

La concatenación de contratos consiste en la repetición de contratos temporales a una misma persona trabajadora, en lugar de optar por un trabajo indefinido. Aunque la reforma laboral de 2022 ha supuesto un cambio drástico en cuanto a la duración de este tipo de contratos, no obstante esta práctica sigue llevándose a cabo bajo determinadas circunstancias.

Marco legal y normativa de la concatenación de contratos

Antes de la reforma laboral, numerosas empresas usaban a menudo la práctica de encadenar contratos temporales. Esto se hacía para evitar tener que hacer un contrato indefinido, para lo cual había un límite de dos años.

El objetivo de esta costumbre era mantener a la persona trabajadora el máximo de tiempo legal posible en la empresa, pero sin que supusiera un incremento de la antigüedad y, por tanto, el cobro de una mayor indemnización en caso de finalización de la relación laboral.

Actualmente, la legislación permite únicamente realizar contratos temporales por sustituciones por un máximo de 3 meses, o circunstancias en la producción, que pueden llegar hasta un máximo de 6 meses, ampliables a otros 6 meses. Ya no existe, sin embargo, la figura del contrato por obra y servicio.

asesorías y despachos software

Tipos de contratos implicados en la concatenación

Como hemos apuntado, en la actualidad persisten dos tipos de contratos temporales, que son las sustituciones y las contrataciones por circunstancias de la producción. A esto se suman los contratos fijos discontinuos, que es un trabajo indefinido que se presta en temporadas concretas.

Contratos temporales

Son aquellos contratos que tienen una fecha de finalización. Pueden ser por sustituciones, con un máximo de 3 meses, o por circunstancias de la producción. Estos últimos suelen ser los más comunes, y están pensados para las empresas que tienen un incremento notable de la cantidad de trabajo y necesitan de más personal. Sin embargo, la concatenación de contratos temporales está severamente limitada al tiempo de un año. Después de este plazo, la empresa debe convertir a la persona empleada en indefinida, o bien prescindir de su trabajo.

Contratos fijos-discontinuos

Los contratos fijos discontinuos son distintos a los contratos temporales, ya que tienen la categoría de indefinidos. El trabajo se presta en temporadas o campañas concretas. La persona empleada tendría los mismos derechos que una persona que tenga un contrato indefinido, en todo lo que respecta a la antigüedad, indemnización por despido y cotizaciones.

¿Cuáles son los riesgos legales de la concatenación de contratos?

Que las empresas sigan llevando a la práctica la concatenación de contratos implica riesgos legales. Si la empresa utiliza contratos temporales sin causa real o encadenados para cubrir necesidades permanentes, se considera fraude de ley.

En estos casos, una decisión judicial puede obligar a la empresa a convertir el contrato en indefinido, con los gastos que se hayan dejado de asumir de forma retroactiva. También puede suponer multas laborales en caso de una inspección.

¿Qué derechos tienen los trabajadores tras la concatenación indebida de contratos?

Cuando se produce una concatenación indebida de contratos temporales, las personas empleadas pasan a tener los mismos derechos que una persona con contrato indefinido. Esto implica que la empresa, en caso de despido objetivo, tendría que pagar 20 días por año trabajado, con un tope de 12 mensualidades, y si es un despido improcedente, hasta 33 días por año trabajo, hasta un límite de 24 mensualidades.

Por otra parte, la antigüedad se contaría desde el primer día en que la empresa tenía obligación de convertir a la persona trabajadora en indefinida, no desde el momento en el que se convierte en indefinido forzada por decisión judicial.

Estrategias efectivas para prevenir la concatenación indebida de contratos en las empresas

Es importante que tu Departamento de Personas o tu asesoría laboral se ocupe de prevenir de forma precisa que se concatenen contratos en la empresa, ya que el riesgo legal es de gran importancia. Existen diferentes estrategias que se pueden llevar a cabo, desde una planificación rigurosa a auditorías periódicas.

Veamos qué es lo que debes tener en cuenta:

Planificación anticipada de la duración y renovación de contratos

Define la causa real por la que necesitas hacer un contrato temporal. ¿Está justificada? ¿Cuánto va a durar? ¿Es por circunstancias de la producción, o una sustitución?

Uso de software de gestión de contratos para asegurar el cumplimiento

Un software de gestión de contratos te ayuda a velar por el cumplimiento de los contratos laborales y cumplir con la legislación.

Capacitación y concienciación de los responsables de contratación

Las personas responsables de llevar a cabo las campañas de selección laboral y firma de los contratos deben estar debidamente informados sobre los tipos de contratos que se van a llevar a cabo para cada perfil y cada nuevo puesto de trabajo que se genere.

Auditoría periódica de los contratos para asegurar el cumplimiento legal

Es conveniente cada cierto tiempo revisar que se esté cumpliendo con los requisitos de cada contrato.

¿Cómo un software de asesorías puede ayudar a prevenir la concatenación indebida de contratos?

Para gestionar todo lo que respecta a los contratos laborales, las asesorías deben utilizar una herramienta que les permita ser eficientes. Hay que tener en cuenta que es muy importante que una asesoría laboral sea consciente de las fechas de los contratos y vigile que no se produzca una concatenación indebida.

Un software de gestión de contratos te ayuda a monitorizar los distintos tipos de contratos que hay en cada empresa, su duración y las condiciones que hay que tener en cuenta para evitar la concatenación.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Tasa: los hoteleros costasoleños no se bajan del burro

  • Miguel Praga
  • 6 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Enésimo revés para Boeing: el 777X se retrasa hasta 2027

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Canadá advierte a los no binarios que pueden ser rechazados en USA

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Los hoteleros de la Costa del Sol declaran la guerra a la tasa turística

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

RateGain compra Sojern por 250 millones de dólares para impulsar su estrategia de IA en hotelería

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Cierra el gobierno estadounidense, pero sigue el control aéreo

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

De nuevo a juicio el accidente del A330 de Air France en Brasil

  • Miguel Praga
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ventajas de utilizar un ERP con IA adaptado a Verifactu

  • Samuel Cristobal
  • 2 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Tasa: los hoteleros costasoleños no se bajan del burro
    • 6 October 2025
  • Meta en Lufthansa: de 13 tipos de aviones de largo radio, a la mitad
    • 6 October 2025
  • Nueva librea de Lufthansa con motivo de sus 100 años
    • 6 October 2025
  • Meliá suma a su cartera los seis hoteles de Messi
    • 6 October 2025
  • American Express GBT y SAP Concur: la alianza de dos supergigantes
    • 6 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.