
A partir del 1 de abril del año que viene arrancarán las primeras salidas de una nueva línea de negocio de easyJet Holidays. Luxury Collection representa la apuesta de la compañía por uno de los segmentos que más crecen, el del lujo, con un catálogo de alojamientos y experiencias exclusivas, que parte con más de 70 alojamientos de cinco estrellas. Y con cambios en la experiencia de volar con easyJet.
Los alojamientos incluidos en Luxury Collection, la nueva línea de negocio de easyJet Holidays, forman parte de marcas reconocidas, con requisitos mínimos de reputación online y servicios complementarios al viaje: fast-track en aeropuertos, traslados privados, prioridad en equipaje y atención personalizada previa a la llegada. También cenas en restaurante con estrella Michelin.
El programa inicial abarca localizaciones clave en el Mediterráneo y el norte de África. Entre los hoteles anunciados figuran el Mykonos Grand Hotel & Resort en Grecia, el One&Only Portonovi en Montenegro o La Sultana Marrakech en Marruecos. Todos ellos incluyen elementos vinculados al turismo de experiencias, desde gastronomía hasta bienestar y actividades culturales.
Oportunidad para conquistar al segmento premium
La nueva apuesta del turoperador se comercializará desde el 2 de octubre de 2025, con posibilidades de reserva para estancias que comiencen desde abril de 2026.
Según Garry Wilson, CEO de easyJet Holidays, supone la oportunidad de “llegar a nuevas audiencias”. De hecho, este movimiento supone diversificar su oferta y entrar en un segmento con márgenes potenciales superiores, aunque también con mayores exigencias en calidad y coherencia de marca.

Easyjet Holidays estrena una nueva línea de negocio enfocada al turista premium. Fuente: Adobe Stock
El lanzamiento se enmarca en la estrategia de crecimiento de easyJet Holidays, que en 2024 transportó a más de 2,5 millones de clientes en sus paquetes vacacionales en mercados como Reino Unido, Suiza, Alemania y Francia.
Los retos y horizontes del turismo de lujo
El movimiento de easyJet Holidays refleja una tendencia creciente entre operadores turísticos que buscan ampliar su base de clientes a través del segmento premium. La incorporación de servicios complementarios -más allá del alojamiento- responde a la demanda de viajeros que priorizan la comodidad y la exclusividad. Para el sector, la entrada de un actor con la escala de easyJet en este nicho puede intensificar la competencia con operadores tradicionales especializados en lujo.