
¿Qué es un ERP con IA adaptado a Verifactu?
Es un software de gestión empresarial que te permite generar facturas electrónicas conforme al nuevo sistema Verifactu y que además incorpora funcionalidades de IA para una mayor automatización. Surge como respuesta a la necesidad de adaptar las soluciones de facturación a la Ley Antifraude.
Ahora las empresas ya no podrán seguir generando sus facturas en Excel o Word; tendrán que utilizar un software de gestión empresarial adaptado a la nueva legislación de forma obligatoria. Con este tipo de herramienta podrás generar las facturas en el formato electrónico que exige la AEAT y remitir tus registros de facturación a ésta, cumpliendo con la normativa.
A través de un ERP adaptado al sistema Verifactu, tus facturas llevarán un código QR para que los consumidores puedan identificar al emisor y verificar las facturas. Además tendrán un hash que permitirá evitar cualquier intento de manipulación una vez emitida.
Principales ventajas de un ERP con IA adaptado a Verifactu
Evolucionar desde tu sistema actual a un ERP adaptado a Verifactu y con los beneficios de la Inteligencia Artificial es una necesidad legal y estratégica de primer orden para las empresas de todos los tamaños.
Descubre las ventajas que supone implementar una solución ERP de esta naturaleza.
Generación de facturas electrónicas
El software ERP adaptado a Verifactu te permite generar una factura electrónica con un registro único de factura. Esto implica que cada factura es completamente verificable, con un código hash que no se puede modificar, ni manipular. Si se borran facturas, el dato queda registrado, por lo que no hay posibilidad de llevar una doble facturación.
La Ley Crea y Crece también establecía la obligatoriedad de la factura electrónica en las relaciones comerciales B2B, a fin de prevenir la morosidad.
Cumplimiento con la Ley Antifraude
La Ley Antifraude exige que todos los programas que generen facturas garanticen la integridad, conservación, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
Esta normativa contempla sanciones por el incumplimiento de Verifactu. ¿Cuándo Verifactu es obligatorio? Será de obligado cumplimiento para todas las empresas a partir del 1 de enero de 2026, y para todos los autónomos a partir del 1 de julio de ese mismo año.
Control de datos en tiempo real y mayor trazabilidad
El control de la trazabilidad de facturas será determinante para controlar la morosidad y evitar errores. Con un ERP con IA, en el que todos los datos de ventas, compras, producción, inventario o clientes estén centralizados en una herramienta, te será mucho más fácil hacer una gestión integral de todos los procesos empresariales, que además están relacionados entre sí.
Da igual que tengas una empresa de gran tamaño o una PYME. La adopción de Verifactu permitirá asegurar la veracidad de las facturas, a diferencia de las facturas generadas en pdf actuales, que no necesariamente permiten un control total de su autenticidad. Las grandes empresas que facturen más de 6 millones de euros, grupos de IVA y quien esté en REDEME necesitarán ahora utilizar un software adaptado a Verifactu y SII (Suministro Inmediato de Información).
Reducción de errores fiscales y optimización de recursos
Muchos de los errores fiscales en las empresas se cometen debido a fallos humanos, a la hora de introducir registros, o llevar a cabo determinadas operaciones. Las empresas no tienen siempre una visión precisa de los costes reales, se toman decisiones sin tener muchas veces una información completa y accesible sobre los factores más importantes que hay que tener en cuenta. No hay un buen flujo de datos entre las distintas áreas de negocio (ventas, almacén, compras, contabilidad…), ni tampoco entre la empresa y la administración. Soluciones como Solmicro Digital Hub permiten facilitar el cumplimiento de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, y facilitar la comunicación con la administración.
Análisis predictivo de datos fiscales
Es uno de los puntos esenciales en que la IA puede ser clave para la toma de decisiones financieras en tu empresa. A través del análisis predictivo, puedes prever costes e impuestos de forma inteligente, y llevar a cabo acciones estratégicas que te ayuden a lograr tu objetivo.
Optimización de los flujos de efectivo
Al integrar facturación, contabilidad y tesorería en un solo sistema, el ERP te permite hacer un seguimiento de las facturas en tiempo real y tendrás una mayor capacidad para controlar tus flujos de efectivo y controlar la morosidad.
Interoperabilidad con otros sistemas contables y fiscales
La gran ventaja de implantar un ERP con IA y adaptado a Verifactu es la integración de todos los procesos de tu empresa. Ya no se trata simplemente de generar facturas electrónicas, sino de que todas las áreas de tu empresa, que son interdependientes, puedan ser interoperables, desde la gestión de almacén e inventario a la producción.
¿Cómo el ERP de Zucchetti puede ayudarte a adaptarte a VeriFactu?
Utilizar la solución ERP de Zucchetti es clave para cumplir con VeriFactu y evitar posibles sanciones. Pero es la herramienta fundamental para adaptar tu negocio a las nuevas tecnologías, digitalizar procesos y centralizar los datos.
La Inteligencia Artificial depende de la calidad de los datos para poder realizar predicciones precisas que ayuden en la toma de decisiones, así como automatizar determinados procesos. En este sentido, utilizar Solmicro ERP, el software de gestión empresarial de Zucchetti, es el motor que te permite impulsar la adopción de la IA, el Big Data y el análisis predictivo en tu empresa.