

El mercado hotelero en España ha cerrado la primera mitad de 2025 con una inversión de 2.100 millones de euros, no solo recuperando los niveles previos a la pandemia sino también marcando el tercer primer semestre de la historia, según el informe Hospitality Market Beat de Cushman & Wakefield. El precio medio por habitación superó los 203.000 euros y más de un cuarto de la inversión se ha destinado al segmento de lujo.
Entre enero y junio se vendieron 61 hoteles y unas 10.100 habitaciones. El sector vacacional recuperó el liderazgo, principalmente gracia a la compra récord del Mare Nostrum Resort en Tenerife, por el que Spring Hotels pagó a Brookfield 430 millones de euros. La operación, “la mayor de la historia en España de un activo hotelero” incluye tres establecimientos: el Mediterranean Palace y el Sir Anthony, ambos de cinco estrellas, y el Cleopatra, de cuatro estrellas.
Los inversores nacionales lideraron las operaciones, concentrando el 66 % del capital total; sin embargo, España se ha consolidado como un destino prioritario para los inversores extranjeros, atraídos por las cifras récord del turismo y la rentabilidad del sector. Los compradores institucionales protagonizaron el mercado con el 53 % del volumen transaccionado, frente al 47 % de capital privado, cuya aportación retrocedió un 8 % respecto al año anterior, según datos de Cushman & Wakefield.
Más noticias
Los destinos top para la inversión hotelera
Cuatro destinos concentraron el 57% de la inversión hotelera total del primer semestre. Destaca Canarias con 11 hoteles transaccionados (4.130 habitaciones) por 726 millones de euros; le sigue Barcelona con 214 millones de euros (4 hoteles y 547 habitaciones), Baleares con 158 millones de euros (8 hoteles y 1.066 habitaciones) y Madrid con 110 millones de euros (3 hoteles y 245 habitaciones).
Madrid destaca porque el precio medio por habitación osciló los 449.000 euros, mientras que en Barcelona se mantuvo en torno a los 391.000 euros. Las islas, con mayor volumen de operaciones, mostraron cifras más contenidas pero igualmente relevantes: 176.000 euros por habitación en Canarias y 148.000 en Baleares.
En Barcelona, por ejemplo, Union Investment vendió al fondo alemán Real I.S el hotel Barceló Raval por un precio que oscila los 384.000 euros por habitación.
Operaciones destacadas
Entre las operaciones más destacadas del semestre, además del resort Mare Nostrum, se encuentra la venta por parte de Millenium Hospitality Group del complejo Fairmont La Hacienda y los campos de golf por 175 millones de euros, como publicó HOSTELTUR, mientras que Atom Hoteles Socimi vendió por 50 M € el hotel Exe Rey Don Jaime de Valencia.
Meliá y Banca March protagonizaron la compra de los hoteles Sol Tenerife e Innside Palma Bosque por 140 millones y Hyatt Hotels Corporation adquirió en 120 millones de euros una cartera de tres hoteles en Tenerife, con más de 1.000 habitaciones, que eran propiedad de Blantyre Capital.