
La Mesa del Turismo da el primer paso para defender los intereses del sector en la Unión Europea. La organización que preside Juan Molas se ha inscrito en el registro de transparencia de Bruselas, entidad donde se encuentran las organizaciones que llevan a cabo actividades para influir en las políticas y el proceso de toma de decisiones de la Unión Europea (Mesa del Turismo: hoja de ruta ambiciosa y más músculo asociativo).
El objetivo de este proyecto, diseñado en colaboración con JRB Consulting Advisory, es “lograr una capacidad de influencia estratégica del turismo español”. Así lo explican desde la Mesa del Turismo, incidiendo, además, en que “competidores como Italia y Francia ya cuentan con lobbies consolidados”. “En consecuencia, son otros países, para los que el turismo no supone un peso cualitativo tan relevante, los que están marcando el paso de la política turística europea”, añade.
El proyecto de posicionamiento de la Mesa del Turismo en Europa contempla un plan de acción a cuatro años vista que se ejecutará a partir de octubre. Se iniciará introduciendo la voz española del turismo en Bruselas durante el primer ejercicio para ganar influencia progresivamente.
“Aspiramos a que la Mesa del Turismo abra paso a la voz del turismo español en Europa. Ha llegado el momento de hacernos escuchar”, remarca Juan Molas.