10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

El Global Ecotourism Forum es un revulsivo para una llamada de atención y a la acción

  • Hosteltur
  • 30 September 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

Cataluña se prepara para acoger el Global Ecotourism Forum (GEF) 2025, un acontecimiento clave que reunirá a expertos internacionales, líderes institucionales y agentes locales para redefinir el futuro del ecoturismo y del turismo sostenible. La cita será del 22 al 24 de octubre de 2025 en el Hotel Món Sant Benet (Sant Fruitós de Bages, Barcelona).

Durante tres días, Cataluña se convertirá en un laboratorio de ideas y acciones transformadoras, con conferencias, debates y experiencias prácticas que pondrán sobre la mesa los grandes retos del sector: el cambio climático, la accesibilidad y la inclusión, el turismo regenerativo y la innovación tecnológica.

El acontecimiento, liderado por la Generalitat de Catalunya a través de los departamentos de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y de Empresa y Trabajo, con la colaboración de la Diputación de Barcelona, marcará un antes y un después en la definición de una nueva agenda global para el turismo sostenible.

'El Global Ecotourism Forum es un revulsivo para una llamada de atención y a la acción

Arturo Crosby, consultor internacional en turismo rural y natural, y pionero en ecoturismo en Europa y Latinoamérica.

El Global Ecotourism Forum contará con la participación de más de 40 expertos de prestigio internacional en ecoturismo, conservación y sostenibilidad; representantes institucionales y responsables políticos del país; emprendedores, organizaciones y agentes locales con experiencias inspiradoras; y comunidades locales que promueven nuevas miradas sobre el territorio.

Hablamos con uno de ellos: Arturo Crosby, consultor internacional en turismo rural y natural, y pionero en ecoturismo en Europa y Latinoamérica.

¿Cuál es la relevancia del Global Ecotourism Forum 2025 para el sector turístico? ¿Por qué deberían asistir los profesionales del sector turístico a este Congreso?

Estoy seguro de que si se mira el programa del Forum la pregunta se responde por sí sola, porque tiene tanto un contenido muy relevante como un panel de expertos y organizaciones de gran nivel con un conocimiento y experiencia muy importantes en este sector del ecoturismo, o como yo prefiero denominarlo, turismo de naturaleza, un término que se comprende mucho mejor para los no especializados.

Siempre un Forum, y más de esta envergadura, sirve para poder conectar y hacer networking con profesionales, expertos, empresas, organizaciones y diversas administraciones turísticas y de espacios naturales, además de poder establecer un nexo más fácil con los diferentes conferenciantes. Es decir, una oportunidad única de tener este gran espectro en un mismo lugar y al mismo tiempo.

¿Puede adelantarnos sobre qué eje temático o perspectiva centrará su conferencia magistral en el foro?

Es una reflexión trascendente para entender y diferenciar el valor y el precio que tiene la naturaleza y cómo el turismo juega un papel clave en ambos.

Aunque se suele confundir o asociar fácilmente valor y precio, lo cierto es que hay un gap, a veces muy grande, y quizás esto explica en parte el problema de la masificación de excursionistas en las áreas naturales.

Es necesario entender cómo se valora la naturaleza y el turismo sin duda es clave, ya que es la demanda turística y excursionista quien le otorga un valor, en general referido a la estética del paisaje y no a la relevancia del ecosistema y la biodiversidad. Todo se basa en un criterio de percepción y, claro, el turismo, por ejemplo, es quien le pone un precio.

¿Qué retos y tendencias destacaría como claves para los próximos años para impulsar el ecoturismo?

Es obvio que a partir de la pandemia se ha incrementado la motivación por viajar a espacios naturales, protegidos o no, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de estos consumidores son excursionistas y no turistas, por lo que el balance coste/beneficio es negativo.

Los costes son mayores que los beneficios y por eso se necesita desarrollar modelos de gestión turística enfocados a la sostenibilidad, que implica rentabilidad y competitividad, donde hay que regular los flujos de visitantes en función de motivaciones, expectativas y fragilidad del entorno a nivel ambiental y social.

Por tanto, la tendencia claramente es que la demanda siga creciendo y es un reto que hay que saber gestionar. Esto lo explicaba en seminarios de diseño turístico en espacios naturales hace ya más de 10 años, cuando todavía no existía saturación turística.

¿Cómo cree que este foro puede contribuir a acelerar la transición hacia un turismo más responsable y sostenible en los próximos años?

Esta pregunta es muy difícil de responder, pero evidentemente un foro como el Global Ecotourism Forum es un revulsivo para una llamada de atención y a la acción, que se necesita tanto en el sector de la conservación del medio natural y rural como en el turístico y específicamente en el ecoturismo o turismo de naturaleza. La cuestión es saber aprovecharlo y crear sinergias para lograr el cambio necesario en el modelo de gestión turística del territorio y del capital natural.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Eventos

Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza

  • Miguel Praga
  • 4 October 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Cuenta atrás para el Imserso: las claves para conseguir un viaje

  • Alex Cuenca
  • 1 October 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Ilunion Hotels busca a “Los 25 más innovadores” del turismo

  • Hosteltur
  • 28 September 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Imserso: Mundicolor lanza la programación de los viajes a Baleares y Canarias

  • Hosteltur
  • 26 September 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Imserso 2026: cómo y cuándo conseguir plaza en Andalucía

  • Hosteltur
  • 24 September 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Barcelona: temor hotelero a perder el ‘Mobile’

  • Redaccion Preferente
  • 19 September 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Viajes El Corte Inglés y Halcón se adelantan al Imserso

  • Miguel Praga
  • 19 September 2025
Ver Publicación
  • Eventos

Estalella: “Los residentes son los que deben decidir el futuro del destino”

  • Hosteltur
  • 18 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea pesca en el reparto de subvenciones en Córcega
    • 4 October 2025
  • Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial
    • 4 October 2025
  • Aena y Xunta de Galicia crean una comisión sobre aeropuertos
    • 4 October 2025
  • Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza
    • 4 October 2025
  • El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO
    • 4 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.