
Vueling programa 15,7 millones de asientos en toda su red para la temporada de invierno 2025, con especial énfasis en Barcelona, Canarias y Baleares. La aerolínea de IAG ofertará más de 400.000 asientos adicionales, alcanzando los 15 millones con origen o destino España (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).
Vueling se ha enfocado en reforzar los corredores clave, con especial foco en las conexiones entre la Península y Canarias, donde crece un 6%, rebasando las dos millones de plazas; y Baleares, con un aumento del 5%, hasta las 765.000.
En Barcelona, su base principal, ha programado más de 10 millones de asientos, el mayor número de su historia, destacando los incrementos del 6% con Canarias, del 10% en Francia y del 15% en el norte de África.
En el conjunto de Canarias, Vueling refuerza la conectividad con la Península, llegando a dos millones de asientos, un 6 % más que en 2024. Destaca su apuesta por Tenerife Norte, aeropuerto abandonado por Ryanair y donde sumará cerca de 900.000 asientos, un 11% más que hace un año.
En Baleares, la low cost supera los dos millones de plazas. Además, incorporará un avión basado en Palma durante la temporada de invierno y ofertará más de 1,4 millones de asientos, un 8% más que en 2024.
Vueling también refuerza su presencia en Santiago coincidiendo con el cierre de la base de Ryanair. Dispondrá de un total de 578.000 asientos, un 15% más, incorporando un avión adicional del 15 de diciembre al 6 de enero, el cual se basará allí de forma definitiva a partir del verano de 2026.