10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Repensar el crecimiento turístico en tiempos de turismofobia

  • Hosteltur
  • 27 September 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El turismo español atraviesa un momento decisivo: consolidar su liderazgo mundial en un contexto marcado por la creciente presión social en determinados territorios y por un progresivo desgaste reputacional. Bajo el lema “Crecimiento sostenible en un entorno de cambio”, la XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico, organizada por WTW, abrió el debate sobre qué significa realmente crecer en turismo, en un momento en que la turismofobia gana presencia en algunos destinos españoles.

Para el director general de Turespaña, Miguel Sanz, la clave está en desvincular el crecimiento del mero aumento de visitantes. Hoy la prioridad pasa por generar más valor —en términos de empleo, gasto, sostenibilidad y satisfacción— mientras se afrontan retos estructurales como la reconversión de destinos maduros, la diversificación de la oferta y la gestión del rechazo social en algunas comunidades autónomas.

“Hace cinco o diez años, cuando nos preguntábamos qué era crecer, todos pensábamos lo mismo: más turistas. Pero hoy ese supuesto —que crecer equivale a recibir más visitantes— nos genera problemas”, reconoció Sanz en el panel “Turismo en transformación: innovar para crecer”, moderado por Manuel Molina, director y editor de HOSTELTUR. En este sentido, explicó que Turespaña impulsa desde hace años un cambio de paradigma: crecer en los indicadores que aportan beneficios tangibles a la sociedad.

“Nosotros tenemos un afán de crecimiento en puestos de trabajo, calidad del empleo, reducción de la temporalidad, distribución de los flujos turísticos, aumento del gasto, calidad del gasto, impacto del gasto turístico en el territorio”, comentó. No obstante, matizó que no conviene caer en la trampa de negar la importancia de las cifras de llegadas, pues en España aún existen destinos para los que el volumen de turistas continúa siendo un indicador esencial

Repensar el crecimiento turístico en tiempos de turismofobia

De izq a dcha: Manuel Molina, Director y Editor de Hosteltur, y Miguel Sanz, director de Turespaña, en el panel “Turismo en transformación: innovar para crecer”. Fuente: Hosteltur.

Reconversión en destinos maduros

Según Sanz, el debate es especialmente relevante en los destinos maduros y pioneros, como Baleares, donde se juega la transformación y reconversión del modelo turístico. “Hemos sido los mejores en modelo de costes, hoy la apuesta está en aumentar márgenes a través de la calidad, y es palpable con la reconversión de la planta hotelera. En Mallorca también hay una reconversión del resto de productos de la cadena de valor y en la generación de experiencias que no están vinculadas solamente a un producto en el cual somos excelentes, que es el sol y playa”, señaló.

“Acompañar a toda la cadena de valor en esa transición hacia modelos más competitivos, rentables y diversificados, que además atraigan turistas durante más tiempo a lo largo del año, creo que es fundamental”, afirmó el director general de Turespaña

Esta transición, añadió, no solo busca competitividad, sino también responder a la creciente preocupación social por la masificación turística.

Turismofobia y riesgo reputacional

Distribuir mejor los flujos turísticos impulsando actividades —deportivas, culturales o gastronómicas— que se disfruten en temporadas medias y bajas, y que amplíen la base de clientes más allá de los meses de verano, resulta de vital importancia. Es que las expresiones en contra del turismo se repiten y se acusa a la actividad de empeorar la calidad de vida de los residentes.

“Hay que saber escuchar las reclamaciones y saber dar respuesta a los ciudadanos”, considera Miguel Sanz; de lo contrario, “hay un riesgo reputacional real”, porque, por su condición de líder turístico, los medios internacionales amplifican cualquier protesta en España. El director de Turespaña recordó que ya se están aplicando soluciones, como la regulación de las viviendas turísticas y las diferentes tasas turísticas.

Más noticias

Repensar el crecimiento turístico en tiempos de turismofobia

María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de FEHM, junto a Juan Carlos Tárraga de WTW, en el panel “Empresarios con visión, turismo con futuro: la misión de la patronal en un entorno cambiante”. Fuente: Hosteltur.

Si bien aún no hay un impacto directo en las reservas, las expresiones contrarias al turismo empiezan a resonar en los mercados emisores. De hecho, María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) , mencionó que le han preguntado directamente por qué Mallorca rechaza a los turistas, lo que motivó la puesta en marcha de la campaña “Tourist, go home happy” en respuesta a la turismofobia y también la adhesión al plan “Turismo que suma” de Exceltur.

“Es un problema real que debíamos afrontar. Mensajes como ‘ya no sois bienvenidos’ llegaron a calar en el exterior y había que contrarrestarlos”, comentó.

El objetivo era claro: recordar que Mallorca sigue siendo un destino hospitalario, que apuesta por un turismo sostenible y que busca convivir en equilibrio con los residentes. “Queremos que nos sigan visitando, que se vayan a casa felices y fidelizarlos. Era necesario decirlo alto y claro”, subrayó Aguiló

Durante la jornada, la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM también insistió en que la masificación que denuncian los ciudadanos no se explica solo por el volumen de turistas, sino también por la falta de infraestructuras y por el crecimiento exponencial de la oferta de vivienda vacacional. “No negamos que haya malestar, pero sobre todo ha habido una ausencia de gestión. Por eso trabajamos para modernizar destinos, mejorar movilidad, infraestructuras y seguridad”, afirmó.

El reto: comunicar para cambiar la imagen

Tanto desde el ámbito público como desde la iniciativa privada existe un consenso claro: el crecimiento turístico no puede sostenerse únicamente en la llegada de más visitantes. Por ello, ya se han dado pasos firmes hacia un modelo más sostenible y responsable. El gran reto ahora es comunicar de manera más efectiva los avances en sostenibilidad social, económica y medioambiental, de modo que la percepción ciudadana refleje la transformación real en marcha y que la turismofobia deje de condicionar el debate sobre el futuro del sector.

En palabras de Carolina Quetglas, directora general de BQ Hoteles y presidenta de la Asociación de Cadenas Hoteleras, “hemos hecho muchas cosas bien, pero no hemos sabido comunicarlas. Es momento de trabajar conjuntamente para recuperar la licencia social para operar”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Enésimo revés para Boeing: el 777X se retrasa hasta 2027

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Canadá advierte a los no binarios que pueden ser rechazados en USA

  • Miguel Praga
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Los hoteleros de la Costa del Sol declaran la guerra a la tasa turística

  • Alex Cuenca
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

RateGain compra Sojern por 250 millones de dólares para impulsar su estrategia de IA en hotelería

  • Hosteltur
  • 3 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

De nuevo a juicio el accidente del A330 de Air France en Brasil

  • Miguel Praga
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Ventajas de utilizar un ERP con IA adaptado a Verifactu

  • Samuel Cristobal
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

París reduce un 40% sus apartamentos turísticos

  • Miguel Praga
  • 1 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

La tasa turística se estrena en Galicia en medio de recursos judiciales

  • Hosteltur
  • 1 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea pesca en el reparto de subvenciones en Córcega
    • 4 October 2025
  • Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial
    • 4 October 2025
  • Aena y Xunta de Galicia crean una comisión sobre aeropuertos
    • 4 October 2025
  • Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza
    • 4 October 2025
  • El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO
    • 4 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.