10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Inversores internacionales fijan el radar en el flex living español

  • Hosteltur
  • 26 September 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

El flex living (concepto que aúna las nuevas soluciones habitacionales temporales, gestionadas de forma profesional y con servicios incluidos) está en auge en nuestro país y muestra de ello es el interés que está despertando entre los inversores. Desde 2020, el número de camas se ha multiplicado por cinco, pasando de 2.000 a las más de 11.000 que hay en la actualidad y para 2027, la previsión es que el stock de flex living supere las 28.000 camas, según la consultora CBRE. Sobre este auge, su alcance, el apetito inversor y las ubicaciones en las que se está abriendo paso, se habló en Vitur Summit 2025, evento que ha reunido a expertos del sector en torno a una modalidad de alojamiento al alza en España, con todos los desafíos que ello conlleva.

El alcance de esta nueva modalidad de alojamiento, que empezó a abrirse camino en España por el año 2018, se puede percibir después de que, este verano, el gigante JPMorgan y el español Grupo Lar unieran fuerzas en una joint venture para invertir 600 millones de euros en nuevos desarrollos de flex living en nuestro país. Una alianza con un ambicioso objetivo: desarrollar alrededor de 5.000 camas en una decena de proyectos con foco en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

Desde CBRE han destacado, durante el evento celebrado este jueves en Madrid, la irrupción del flex living en el país y su crecimiento, pues, por primera vez, esta modalidad de alojamiento es el preferido por los inversores europeos, y España es el segundo país más atractivo para estos, por detrás de Reino Unido, según las últimas encuestas de la consultora, realizadas a cerca de un millar de inversores europeos.

Inversores internacionales fijan el radar en el Flex Living español

Mesa ‘Flex living: de tendencia emergente a activo institucional’, en Vitur Summit 2025. Fuente: Hosteltur.

Por destinos, las ciudades españolas más atractivas para los inversores en flex living son Madrid y Barcelona, sobre todo ubicaciones fuera del centro, sobre suelos terciarios. “Se puede llegar a destinar unos 4.000 millones de euros en proyectos de flex living en los próximos cinco años, lo cual demuestra el apetito inversor y la solidez y madurez del modelo”, han destacado desde CBRE. Actualmente, más del 70% de las camas operativas se ubican entre Madrid y Barcelona. Mientras que, en Málaga, Valencia y Vizcaya, se concentra el 18% de las camas operativas de este modelo de alojamiento alternativo.

Auge y furor del flex living

“Acuñamos el concepto de flex living en 2018 para hacer soluciones de alojamiento en suelo terciario, si no es suelo terciario no se considera Flex Living, lo demás es residencial”. Así iniciaba su intervención, Borja Sierra, vicepresidente ejecutivo de Savills España y presidente LATAM, como moderador de la mesa ‘flex living: de tendencia emergente a activo institucional’. En Madrid hay 17.000 unidades de Flex Living existentes o en proyecto, ha destacado, dando paso a los panelistas, que coincidieron en la evolución del modelo desde los apartahoteles a los actuales services apartments o apartamentos con servicios hoteleros.

“Empezamos hace 10 años y ahora contamos con 1.000 unidades de flex living. Fuimos de los primeros en invertir en apartamentos turísticos, en convertir oficinas y en hacer una plataforma de coliving en Tetuán (Madrid) con 200 unidades. Vimos en el flex living una oportunidad. Ahora estamos haciendo la versión 2.0 de los activos, con mayor tecnología, más servicios. La innovación y la sustentabilidad son primordiales”, ha señalado Carlos Zucchi, socio y consejero delegado en Flipco by Argis.

Por su parte, Ariadna Nijssen, Co-Head of Group Transactions en Stoneweg, ha explicado que la gestora de capital irrumpió en este modelo en 2022 “porque vimos que el futuro necesitaba de un complemento residencial donde la gente pudiera sentirse como en casa y con estancias más flexibles”.

Para Nijssen, la ubicación de estas unidades es primordial, con zonas comunes atractivas, buena accesibilidad y lugares de interés en sus alrededores. “Nuestra propuesta se acerca lo máximo posible al residencial tradicional, dentro del concepto de apartahotel, con espacios un 30% más grandes que nuestra competencia”.

Alberto García-Gasco, director de Residencial Nuveen Real Estate, ha constatado una demanda al alza, la cual “se está consolidando mucho”. Por su parte, Jorge Pereda, Country Manager Living España en Grupo Lar, ha puntualizado que buscar ubicaciones en las principales capitales “requiere un compromiso relevante y la convicción de que el negocio va a consolidarse. Defendemos el capital de terceros como el propio”.

Inversores internacionales fijan el radar en el Flex Living español

Mesa ‘Residencias con marca: Retroalimentación y generación de valor’. Fuente: Hosteltur.

Entre la marca y la regulación

Pedro Pérez de Sevilla, director de Negocio Turístico- Hotelero en Banc Sabadell, ha destacado la apuesta del banco por las Branded Residences, otra tipología de alojamiento dentro del flex living que está cobrando mucha fuerza en nuestro país.

Durante su intervención en la mesa ‘Residencias con marca: Retroalimentación y generación de valor’, moderada por Jesús Rodríguez Maseda, presidente de Branded Residences Monitor, ha señalado: “Es un producto novedoso que se ha profesionalizado y en el que está entrando mucha demanda y mucha oferta. Nos poyamos en el histórico que tenemos en Hospitality para apoyar esta tipología”.

En un nicho en auge, la regulación es un factor clave, por lo que Almudena Comin, Abogado en DLA Piper, ha puntualizado tres factores que los inversores deben tener en cuenta:

  1. En función del consumidor final, deben elegir una marca idónea, a lo mejor, de la mano de una cadena, no te puedes equivocar en esto ni en el acompañamiento ni en la estructura de financiación.
  2. En función de la tipología del activo (si es residencial o con uso de hospedaje), se debe tener muy en cuenta la dispersión normativa por Comunidad Autónoma y ayuntamiento.
  3. La relación entre promotor, marca y propietarios debe ser buena para que los intereses de todos estén correctamente definidos.

Finalmente, ha destacado que, en términos de regulación, el gran reto es establecer un diálogo fluido con la Administración. “Hay administraciones que están favoreciendo el uso terciario de hospedaje, pero otras no. Hay que regular también el régimen de división horizontal para dar más seguridad jurídica al explotador y consumidor final, al que se le pide que se adhiera a unos estatutos, etc. Hay que minimizar la incertidumbre legal, que a nivel de inversión genera desconfianza”.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Top News

W2M sella una alianza con Live Nation España para impulsar el turismo musical

  • Alex Cuenca
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Qué es un software para restaurantes

  • Patricia Casado
  • 2 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

II Convención de Turismo Región de Murcia: un encuentro para fomentar innovación y oportunidades de negocio

  • Hosteltur
  • 1 October 2025
Ver Publicación
  • Top News

Experiencia del huésped en hoteles: mejores herramientas y cómo mejorarla

  • Helena Neves
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Balneario de Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua

  • 10minhotel
  • 29 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Un avión de China Eastern choca con un 787 de Air Europa en Barajas

  • Miguel Praga
  • 29 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Madrid y Tenerife Sur, los nuevos horizontes de expansión para BQ Hoteles y Summum Hotel Group

  • Hosteltur
  • 29 September 2025
Ver Publicación
  • Top News

Benidorm acoge el 23 de octubre el IV Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur

  • Hosteltur
  • 29 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Volotea pesca en el reparto de subvenciones en Córcega
    • 4 October 2025
  • Despidos, el precio de la Inteligencia Artificial
    • 4 October 2025
  • Aena y Xunta de Galicia crean una comisión sobre aeropuertos
    • 4 October 2025
  • Imserso: más competencia que nunca para conseguir plaza
    • 4 October 2025
  • El récord turístico del verano no logra impulsar el empleo al ritmo esperado, según CCOO
    • 4 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.