
Castilla y León es una de las comunidades con mayor número de beneficiarios potenciales del programa de turismo social del Imserso, que este año vuelve con 879.213 plazas a nivel nacional. La campaña 2025-2026 arranca con un sistema de reservas escalonado que en esta región se abrirá a partir del 8 de octubre para acreditados preferentes y el 9 de octubre para los no preferentes.
Con una población muy envejecida y una gran dispersión territorial, el programa del Imserso tiene un peso especial en Castilla y León. A diferencia de otros territorios, en esta comunidad muchas reservas se siguen formalizando en agencias de viajes físicas, aunque cada vez más usuarios recurren también a las plataformas online de los adjudicatarios.
La relevancia del programa se entiende al observar la estructura demográfica. Según el Observatorio de Vulnerabilidad y el Empleo de la Fundación Adecco, elaborado a partir de datos del INE, Castilla y León presenta un índice de envejecimiento del 223,8%, lo que significa que hay más del doble de personas mayores de 64 años que menores de 16. Solo Asturias (257,2%) y Galicia (224,3%) superan estas cifras, situando a Castilla y León entre las comunidades con mayor proporción de población senior.
En este contexto, conocer con antelación cómo se adjudican las plazas y qué criterios marcan la prioridad de reserva resulta clave. La elevada demanda y la dispersión de la población en municipios de pequeño tamaño hacen que muchas plazas se agoten en los primeros días de apertura.
Por ello, estar atentos a los plazos, a los costes y a las novedades de esta edición es esencial para garantizar el acceso a las propuestas del programa.

Agencia acreditada de venta para los viajes del Imserso 2025-2026 en León. Fuente: Hosteltur
Cómo y dónde reservar en Castilla y León
Las reservas se pueden formalizar en agencias de viajes autorizadas, presentando únicamente el DNI, o de forma telemática en las páginas oficiales: www.turismosocial.es para costa peninsular y escapadas, y www.mundicolor.es para costa insular. Para esta última opción, se requiere introducir el DNI y la clave de acreditación recibida en la carta enviada por el Imserso.
En el momento de la inscripción debe abonarse un anticipo del 20% del importe total, mientras que el resto se liquida hasta 45 días antes de la salida o en el mismo momento de la reserva si esta se hace con menos margen.
Así funciona el sistema de puntos para ser preferente
El sistema de puntos del Imserso determina quién puede reservar antes, se valoran factores como la edad del solicitante, la situación de discapacidad, los ingresos económicos, la condición de familia numerosa y la participación en campañas anteriores.
En Castilla y León, los acreditados preferentes podrán iniciar las reservas el 8 de octubre, mientras que los no preferentes lo harán el 9 de octubre. La hora exacta figura en cada carta de acreditación.
Ver también:
Los primeros viajes están programados para el 19 de octubre, con salidas hacia la costa peninsular y escapadas culturales. A partir del 22 de octubre se incorporarán los viajes a Baleares y Canarias.

CyL es una de las comunidades donde más turismo senior hay de España. Fuente: Adobe Stock
Oferta de plazas y precios
El programa mantiene una oferta global de 879.213 plazas, distribuidas entre costa peninsular (440.284), costa insular (228.142) y escapadas culturales, de naturaleza y ciudades (210.787).
Los precios parten de los 132,91 euros para cuatro días en capitales de provincia y alcanzan los 574,72 euros para diez días en Canarias con transporte. Las tarifas varían según el destino, la duración, la modalidad de transporte y la temporada, con un incremento de hasta 100 euros en los meses considerados de temporada alta: octubre, mayo y junio (o diciembre, enero y febrero en Canarias).
A estos precios se suman suplementos por habitación individual, menús de Navidad y fin de año o segundas reservas dentro de la misma campaña.
Novedades de la campaña 2026
Entre las medidas más destacadas figura la opción de viajar con mascotas en los programas de costa peninsular e insular, con un 2% de plazas reservadas para este fin: 8.805 en la península y 4.562 en las islas.
También se estrena una tarifa plana de 50 euros destinada a pensionistas con rentas bajas, en concreto aquellos que perciben pensiones no contributivas de jubilación o incapacidad. Para esta modalidad se reservan 7.447 plazas, que se asignarán directamente a los solicitantes que cumplan los requisitos.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.