
“No tenemos intención de aumentar la participación en Air Europa más allá del 26%-27%. No buscamos adquirir una participación mayoritaria”. Así lo confirma en declaraciones a Expansión el presidente de Turkish, Ahmet Bolat, que promete que la compañía de la familia Hidalgo “preservará su independencia” (Turkish: su presidente habla sobre si planea controlar Air Europa).
“Nuestro enfoque sigue siendo construir una asociación estratégica sólida que aproveche la presencia de Air Europa en América Latina. Priorizaremos la cooperación y la integración de la red sobre la expansión de la propiedad”, explica (Air Europa-Turkish: vía libre para cerrar la operación).
En este sentido, incide en que su prioridad será “ayudar a Air Europa a convertirse en una aerolínea española más fuerte, resistente y rentable de forma sostenible, sin cambiar su identidad. Esta asociación está diseñada para estabilizar el balance, modernizar y optimizar la flota y expandir la amplitud de la red, sobre todo en Madrid”.
Pese a que la operación permitirá a Air Europa reforzar su posición en Barajas, el grupo otomano no tiene intención de tratar de arrebatar el trono a Iberia. “El objetivo no es entrar en una carrera de quién es el número uno en Madrid, sino en construir una aerolínea resistente, competitiva y rentable que tenga una clara senda de crecimiento a largo plazo”, indica Bolat.
“Air Europa ocupa una posición valiosa en Madrid y nuestro papel como socio estratégico es fortalecer sus ventajas. Podemos acortar los tiempos de conexión y ampliar las opciones de pasajeros y carga entre Europa, América Latina, Oriente Próximo y Asia”, prosigue.
En esta línea, remarca que su entrada en la compañía española “es una oportunidad para consolidar nuestra posición en el sur de Europa y reforzarnos en el mercado latinoamericano, donde todavía hay espacio para crecer”.
La operación, que previsiblemente se cerrará en un plazo inferior a un año, a priori no traerá consigo cambios en la cúpula directiva de Air Europa. El presidente de Turkish asegura tener plena confianza en el equipo de Jesús Nuño de la Rosa. “Confiamos en su capacidad para seguir liderando la compañía”, sentencia.
En relación a la posibilidad de ampliar flota, Bolat se limita a decir que pretenden “aprovechar décadas de experiencia en la adquisición, arrendamiento y optimización” para lograr “rotaciones más eficientes, una capacidad estacional optimizada y una mejor planificación”. No obstante, evita pronunciarse por la posible adquisición de nuevas aeronaves.