
Tras un verano estable en cuanto a reservas se refiere, con una variación mínima del -2% y con Canarias y Baleares como destinos clave de media distancia, TUI Group mantiene las previsiones. De cara al cierre del año fiscal, las estimaciones apuntan a un incremento de los beneficios de entre el 9 y el 11% de los beneficios obtenidos en 2024, 1.296 millones de euros. En un contexto de incertidumbre económica y geopolítica, de cara a este invierno, hay incremento de reservas por la resiliencia de la demanda.
Tras los buenos resultados de agosto, los mejores de un tercer trimestre en la historia del grupo, TUI avanza las previsiones de cierre del año fiscal, que concluye el 31 de octubre. Y que apuntan a que las estimaciones de aumento de beneficio, de entre el 9 y el 11% respecto a 2024, van por buen camino.

Baleares y Canarias, mercados clave de media distancia en el verano de TUI. Fuente: Adobe Stock.
En cuanto al verano, han permanecido los niveles de reserva. Según detalla la compañía, la demanda se ha mantenido estable “a pesar de las presiones competitivas del mercado, las múltiples olas de calor del verano en nuestros mercados de origen y el impacto del conflicto en Oriente Medio”. En este contexto, ha habido 1,4 millones de reservas adicionales, con lo que el total de reservas en todos los mercados de origen asciende a 14,1 millones para la temporada.
A medida que el verano de 2025 se acerca a su fin, las reservas globales se mantienen en el -2%, con un precio medio que sigue manteniéndose en el +3%, lo que contribuye “a mitigar en parte el entorno de costes elevados”.
Baleares y Canarias, entre los destinos top del verano para TUI
Según TUI, Grecia, Turquía, Baleares y Canarias están demostrando ser los destinos clave de corta y media distancia, con Egipto registrando un notable crecimiento como opción vacacional económica. En la cartera de destinos de larga distancia, México y la República Dominicana siguen impulsando la mayor demanda, mientras que Tailandia, Emiratos y Zanzíbar están experimentando un crecimiento significativo.
Un comienzo positivo del invierno
La temporada ha tenido un comienzo positivo, con 1,8 millones de reservas realizadas hasta la fecha. Las reservas totales han aumentado un +1%, lo que demuestra “la resistencia de la demanda de nuestros productos de viajes de ocio en un contexto de dificultades generales del mercado”.

Las reservas de invierno impulsan las previsiones de cierre del año fiscal. Fuente: TUI Group
El precio medio sigue subiendo, un +3% en total. TUI apunta a que, como es habitual a estas alturas de la temporada, la negociación para el invierno se encuentra en una fase relativamente temprana, con más de un tercio de los clientes que han reservado hasta la fecha.
Destinos más reservados
Los destinos de corta y media distancia constituyen el núcleo de los volúmenes, con Canarias, Egipto, la Península Ibérica y Cabo Verde como las opciones más populares. En larga distancia, Tailandia experimenta el mayor crecimiento, mientras que México, la República Dominicana y Jamaica siguen siendo escapadas invernales clave para los clientes de TUI.
En cuanto al comportamiento de los distintos mercados, las reservas en el Reino Unido se mantienen en línea con el invierno de 2024/25, mientras que en Alemania, otro mercado clave para TUI, se observa un impulso positivo, con un aumento de las reservas del 1%.
Las previsiones para el cierre de 2025 se mantienen, cuyos resultados definitivos se conocerán en diciembre, en un año en el que la compañía acaba de sumar al Sultanato de Omán a su accionariado. Además, según TUI, con las recientes mejoras de las agencias de calificación, se ha logrado el objetivo de volver a los niveles anteriores a la pandemia.