
Tras la aprobación de la tercera pista para el aeropuerto de Heathrow, el primero de Europa, ahora se ha hecho pública la aprobación de la segunda pista para Gatwick, el segundo londinense (La izquierda permite otra pista más en Heathrow y en Gatwick).
El caso de Gatwick es peculiar porque la segunda pista no contará con financiación pública y tendrá algunas particularidades. Aunque opera con únicamente una pista, en realidad dispone de dos, muy cercanas entre sí. La segunda, más al norte que la actual, no se emplea porque está demasiado cerca de la principal.
La propuesta del aeropuerto es mover esa pista doce metros hacia el norte y comenzar a emplearla en un régimen peculiar, sólo para despegues, coordinadamente con la principal, para no introducir riesgos.
La obra tendría un coste de alrededor de 2.000 millones, lo cual es bastante poco en comparación con otras obras similares.
No obstante, permitirá que el aeropuerto casi pueda duplicar su volumen de viajeros, lo cual genera un problema con las terminales, que deberían ser agrandadas.
Gatwick, ante la saturación de Heathrow, tiene hoy vuelos a casi todo el mundo, muchos recientes de largo radio a China, África o el Caribe. Es la base principal de Easyjet y también de Norse.