

Las reservas hoteleras crecieron a un ritmo de doble dígito entre el 15 y el 21 de septiembre respecto a la misma semana del año pasado en la mayoría de comunidades autónomas, salvo en Canarias, donde se registró un descenso interanual del 7%. Esta tendencia se observa desde julio.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Crecimientos generalizados de las reservas, excepto en Canarias
Entre el 15 y el 21 de septiembre, la mayoría de comunidades autónomas registró sólidos crecimientos anuales en las reservas de hotel, según datos de la plataforma Travelgate. . El mayor avance se produjo en Cataluña, con un aumento del 26%.
En cambio, Canarias sufrió un descenso anual del 7% en las reservas hoteleras. Los hoteles del archipiélago canario han registrado descensos interanuales en 9 de las últimas 12 semanas. Esta evolución contrasta con la tendencia al alza registrada en los principales destinos del resto de España.
Variación anual en las reservas hoteleras (semana del 15 al 21 de septiembre)
- Cataluña +26,56%
- Andalucía +16,88%
- Canarias -7,07%
- Comunidad de Madrid +22,64%
- Baleares +17,38%
- Comunidad Valenciana +13,95%
- Galicia +19,26%
- Castilla y León +16,46%
- País Vasco +21,85%
- Aragón +54,14%
Destinos más reservados
Cataluña fue también la comunidad autónoma que concentró más reservas hoteleras durante la semana pasada, con una cuota del 18%, seguida de Andalucía (17%) y Canarias (13%).
Cuota de mercado de reservas hoteleras (semana del 15 al 21 de septiembre)
- Cataluña 18,16%
- Andalucía 17,70%
- Canarias 13,69%
- Comunidad de Madrid 12,72%
- Baleares 11,32%
- Comunidad Valenciana 10,79%
- Galicia 3,06%
- Castilla y León 2,39%
- País Vasco 1,90%
- Aragón 1,88%