10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Qué tipos de excedencias existen y cómo impactan en el contrato?

  • Samuel Cristobal
  • 22 September 2025
  • 6 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué es una excedencia laboral?

Se trata de un derecho laboral que poseen las personas trabajadoras a solicitar que se suspenda su contrato de trabajo de manera temporal, sin que eso suponga que vayan a perder el puesto, ni que sean despedidos, si bien, durante todo ese tiempo, no percibirán su salario.

Entender y gestionar los distintos tipos de excedencia conforme a la legislación es de gran importancia para una gestión laboral eficiente y sin errores en tu Departamento de RRHH.

¿Qué tipos de excedencias existen en España?

Existen cinco tipos de excedencias laborales contempladas en la legislación española: voluntaria, forzosa, por cuidado de hijos, por cuidado de familiares y pactada. Dependiendo de la situación que motiva la petición, la persona empleada podrá solicitar un tipo de excedencia u otra.

Excedencia voluntaria

Se produce cuando la persona empleada decide solicitar que se suspenda el contrato de manera voluntaria. Durante todo ese tiempo, la persona no tiene que acudir a trabajar, y la empresa no paga el salario, ni las cotizaciones. No se reciben prestaciones en caso de desempleo en este caso.

El tiempo de duración de una excedencia voluntaria puede ir de 4 meses a 5 años. Como requisito imprescindible, sólo se puede pedir una excedencia voluntaria en un período de cuatro años. Además, la persona empleada debe tener una antigüedad de al menos 12 meses.

Las excedencias no garantizan que cuando volvamos tendremos el mismo puesto, ya que lo normal es que el empresario busque a otra persona para sustituirla. Por el contrario, la persona empleada tendrá que incorporarse a un puesto similar al que realizaba. A la hora de incorporarse de nuevo al puesto de trabajo, la persona debe avisar a la empresa con un mes de antelación.

Excedencia forzosa

Este tipo de excedencia se solicita cuando la persona trabajadora tiene que ostentar un cargo público. No hay un límite de tiempo para las excedencias forzosas, sino que se podrá prolongar mientras mantenga el cargo público. El puesto de trabajo está asegurado a su regreso en cualquier caso. El tiempo que dura la excedencia sí computa como días trabajados en el cómputo de antigüedad.

Excedencia por cuidado de hijos

La excedencia por cuidado de hijos es una modalidad especial de excedencia voluntaria. Se puede pedir desde el nacimiento del hijo, por un máximo de 3 años por cada uno que nazca. No obstante, si nace otro hijo, hay que terminar la primera excedencia o suspenderla para poder iniciar la nueva.

El tiempo de excedencia suma para la antigüedad. La persona empleada, durante ese tiempo, puede realizar cursos de formación. La empresa debe guardar el mismo puesto durante el primer año (12 meses), plazo que se amplía a 15 meses en familias numerosas y a 18 en familias numerosas especiales. Después de ese tiempo, la persona trabajadora conserva el derecho a reincorporarse, pero ya no necesariamente al mismo puesto.

Este tipo de excedencias no tiene que ver con el permiso parental de 8 semanas, lo cual es un derecho independiente para las personas trabajadoras, tanto si se pide una excedencia como si no.

Excedencia por cuidado de familiares

Se puede pedir para cuidar a un familiar hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos…). Se garantiza la vuelta al mismo puesto solo durante el primer año. Pasado ese tiempo, la reincorporación es a un puesto del mismo grupo profesional o categoría equivalente. Al igual que la excedencia por cuidado de hijos, aquí el tiempo cuenta para la antigüedad de la persona empleada.

Excedencia pactada

Este tipo de excedencia se lleva a cabo de mutuo acuerdo entre la dirección y la persona trabajadora. Los requisitos y condiciones se formalizan en un acuerdo posterior, salvo que se contemplaran ya en el contrato de trabajo.

Comparativa de tipos de excedencia de trabajo

Tipos de excedencia Causas Requisitos Duración Conservación del puesto
Voluntaria Cualquier causa Antigüedad mínima: 1 año
No haber solicitado excedencia en 4 años
Entre 4 meses y 5 años Mismo puesto o similar
Forzosa Por acceso a cargo público Que el cargo público no permita acudir al trabajo
No se exige antigüedad mínima
Durante todo el tiempo que esté en el cargo público Mismo puesto
Por hijos Por nacimiento de hijos (hasta los 3 años) Nacimiento, adopción o acogida
No se exige antigüedad
3 años por cada hijo (si hay varios hijos, para iniciar una se termina la otra) Mismo puesto no está garantizado
Por cuidado de familiares Familiares enfermos de hasta 2º grado Situación de dependencia acreditada Máximo de 2 años Según el tiempo, no está garantizado el mismo puesto
Pactada De mutuo acuerdo con la empresa De mutuo acuerdo con la empresa De mutuo acuerdo con la empresa El puesto acordado

¿Cuáles son los requisitos y el procedimiento para solicitar una excedencia?

Para poder solicitar una excedencia, deben cumplirse con los requisitos de cada tipo de excedencia.

La excedencia voluntaria o por hijos, que es la más habitual, requiere que no se haya solicitado en un plazo de 4 años, y una antigüedad mínimo de 1 año. En el caso de las excedencias forzosas, no se requiere una antigüedad mínima, y no importa que se haya solicitado anteriormente.

Para solicitar una excedencia, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Rellenar una solicitud por escrito: este documento debe incluir los datos de la persona empleada, los datos de la empresa, la fecha de inicio del contrato, antigüedad, fecha de inicio de la excedencia, fecha de reincorporación y las normas del convenio colectivo a este procedimiento
  • Entregar la solicitud a la empresa: tiene que hacerse un mes antes de que se haga efectiva
  • Esperar la respuesta de la empresa: durante ese tiempo, la empresa deberá responder de forma positiva o negativa. Sólo podrá responder de forma negativa cuando la solicitud de la excedencia no se ajuste a la legislación; en este caso, se podrá llevar a los tribunales, pero hasta que no se dice el fallo, la persona empleada tendrá que seguir yendo a trabajar
  • Cuando se inicia la excedencia: la persona empleada no tendrá que ir a trabajar, ni percibirá sueldo
  • Llegada la fecha establecida del fin de la excedencia, la persona empleada debe reincorporarse.

Impacto de las excedencias en los contratos de trabajo

Las excedencias laborales pueden afectar de manera significativa a las empresas. Éstas se ven obligadas a buscar una persona sustituta, tienen que llevar a cabo toda una serie de trámites (tanto para la contratación de la persona empleada como para la gestión de la excedencia) y finalmente tienen que volver a reincorporar a la persona empleada si ésta lo solicita.

Veamos cuáles son las obligaciones de cada una de las partes en medio de todo esta compleja situación.

¿Qué obligaciones tienen las empresas durante una excedencia laboral?

Por una parte, la empresa debe respetar los plazos legales de comunicación y resolución de la solicitud de excedencia. La empresa debe garantizar que, al finalizar la excedencia, el trabajador pueda reincorporarse a su puesto habitual o a uno equivalente, con las mismas condiciones. Hay que tener en cuenta también que la persona empleada mantiene ciertos derechos, como la antigüedad y la seguridad social.

Además, la empresa debe proporcionar cursos de formación, así como cumplir las obligaciones que le afecten en lo que respecta al convenio colectivo.

Las empresas están obligadas a readmitir a las personas trabajadoras cuando termina la excedencia, según las condiciones pactadas y las obligaciones legales. Hay que considerar que cuando se reincorpora una persona en excedencia, no se le puede despedir automáticamente, lo que podría considerarse un despido improcedente, un concepto que ya explicamos cuando hablábamos de los tipos de despido laboral.

¿La empresa está obligada a readmitir un trabajador tras una excedencia laboral?

Sí, la empresa tiene obligación de readmitir al trabajador al finalizar la excedencia, en la mayoría de los casos, salvo en una excedencia laboral pactada, donde todo se realizará según los términos del acuerdo. El puesto debe ser el mismo o uno equivalente, con las mismas condiciones laborales, salvo en las excedencias forzosas, donde se deberá dar el mismo puesto de trabajo.

¿Cómo puede el software de Zucchetti ayudar en la gestión de excedencias laborales?

Gestionar las excedencias laborales sin un software de gestión laboral avanzado puede generar varios problemas para la empresa. Hay que tener en cuenta el impacto que una excedencia puede tener en la carga de trabajo, en la reorganización de turnos, los permisos y las vacaciones.

Por otra parte, es vital asegurar el cumplimiento de la legislación laboral en lo que respecta a las excedencias. Hay que llevar a cabo correctamente todos los trámites, y luego aplicar el cálculo de las nóminas correctamente. Lo ideal es que esto se pueda hacer de manera automatizada, con un software como Zucchetti HR y un operador de nóminas con Inteligencia Artificial, que te permita hacer todos los procesos y trámites de manera rápida, digital y automatizada.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Trump quita a los chinos la ventaja de volar por Siberia

  • Miguel Praga
  • 12 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Las ciudades recortan la oferta de pisos turísticos, pero Exceltur avisa de una nueva picaresca para eludir controles

  • Hosteltur
  • 12 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Desmontan la denuncia de Sumar contra Ryanair, Easyjet, Vueling e Iberia

  • Alex Cuenca
  • 10 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

España desafía a la UE y el turismo paga la factura

  • Miguel Praga
  • 10 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

El Gobierno limitará los vuelos cortos sin antes resolver el caos ferroviario

  • Miguel Praga
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Air Europa: denuncian el convenio colectivo de tripulantes

  • Miguel Praga
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Choque político por El Prat tras aprobarse la Ley de Movilidad Sostenible

  • Alex Cuenca
  • 9 October 2025
Ver Publicación
  • Jurídicos y Administrativos

Consumo planta cara a Bruselas: “Iremos al Tribunal de Justicia de la UE”

  • Alex Cuenca
  • 9 October 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Devuelve el coche de alquiler y recibe un cargo sorpresa en su cuenta
    • 14 October 2025
  • Golpe a los pisos turísticos ilegales en Madrid, Valencia e Ibiza
    • 14 October 2025
  • Iberia: paso de gigante en su apuesta por el combustible SAF
    • 14 October 2025
  • CityJet, cerca de romper con Air Nostrum por la entrada de nuevos accionistas
    • 14 October 2025
  • Barceló entra en Malasia con un nuevo hotel en Kuala Lumpur
    • 14 October 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.