
En ese sentido, los adjudicatarios informaron a CEAV que habrá remuneración para las reservas iniciadas online por los viajeros y que luego sean rescatadas por las agencias de viajes para finalizar el proceso de reserva del viaje.
Cabe recordar que los pliegos de la presente temporada revisaron al alza la comisión de las agencias, pasando de 14,50 euros a 15 euros por cada reserva que hagan.
Asimismo, han aclarado otras cuestiones como el suplemento de 100 euros que se aplica tanto a los viajes en temporada alta como a partir del segundo viaje para un mismo viajero; además de puntualizar que, por pliegos, debe haber un mínimo de un viaje de interior por provincia.
Finalmente, CEAV ha solicitado, a través de la CEOE, la realización de una reunión con el Imserso, y la confederación seguirá trabajando con el objetivo de introducir mejoras en cada edición del programa, ha informado la patronal.

Las agencias de viajes tendrán comisión por cada reserva online del viajero que rescaten para el proceso final de venta. Fuente: Adobe Stock
Retoques a los pliegos
Tras analizar las novedades del actual programa de los viajes del Imserso, CEAV ha planteado algunos ajustes para garantizar mayor equidad territorial, una gestión de plazas más ágil y una oferta que responda mejor a las necesidades de los beneficiarios y al conjunto del sector turístico.
Así, estima que hay aspectos que deben tratar de modificarse en futuras ocasiones con los siguientes objetivos:
- Ampliar el número de beneficiarios del programa.
- Realizar una gestión más eficiente del proceso de reserva de plazas con el fin de reducir las esperas en largas colas a las que se ven obligados algunos beneficiarios.
- Ampliar las propuestas de viajes de interior e incluir propuestas de turismo en la costa de la cornisa cantábrica para dinamizar todo el territorio español.