
Los activos estaban en manos de los fondos Pygmalion y CBRE IM, que los compraron en 2019 cuando era propiedad del grupo constructor Urvasco. Los hoteles de 4 estrellas fueron reposicionados antes de la pandemia y el año pasado, el fondo y la gestora de activos decidieron sacarlos al mercado por más de 240 millones de euros.
Las fuentes consultadas por el económico aseguran que la compra ya se ha ejecutado, lo que marca un giro inesperado en el proceso de venta iniciado hace un año por CBRE. El fondo americano LCN, propietario de varios Mercadona, había logrado la exclusiva en abril, pero finalmente Hotusa cerró la transacción.

Hotel Al Andalus Palace de Sevilla. Fuente: Silken Hoteles.
Los nueve hoteles que forman parte del portfolio son: Al Andalus Palace de Sevilla, Amara Plaza de San Sebastián, Indautxu de Bilbao, Juan de Austria de Valladolid, Puerta Madrid de Madrid, Alfonso X de Ciudad Real, Coliseum de Santander, Río de Santander y Atlántida de Tenerife.
Según detallaba HOSTELTUR en La mayor cartera hotelera en venta rebaja su precio para salvar la marca, el hotel de Sevilla representa el 40% de la valoración total de la cartera, mientras que el hotel de Madrid y los de Bilbao y San Sebastián superan el 50%. Por su parte, a los activos de Santander, Tenerife, Valladolid y Ciudad Real correspondería el 10% restante.
Actualmente, los hoteles forman parte de la cartera de Silken mediante contratos de arrendamiento, lo que obligará a indemnizar a la cadena
La operación se produce tras saldar por completo la ayuda pública de 241 millones aprobada en octubre de 2021 por el Consejo de Ministros. La orden ministerial que regulaba estas ayudas establecía expresamente que los fondos no podían destinarse a expansión comercial agresiva ni a asumir riesgos excesivos, por lo que su devolución fue clave para concretar la operación.
De acuerdo al Ranking Hosteltur, el Grupo Hotusa se ha convertido en el máximo propietario de hoteles en España, con 178 activos en 2024. En los primeros nueve meses del 2025 ha llevado a cabo importantes operaciones de compra, también fuera del país, consolidando su posición.