
El presidente de la junta directiva y del comité ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, se ha pronunciado sobre si planea controlar Air Europa tras firmar la compra de un paquete de entre el 26 y 27 por ciento diluyendo a Globalia pero no a Iberia, y ha negado que con los 300 millones de euros que abonarán no perseguirán una mayoría en la aerolínea española.
“No estamos interesados en poseer Air Europa, estamos interesados en trabajar con Air Europa”, dijo Bolat durante la inauguración de su sexta ruta española, esta vez uniendo Sevilla a Estambul con un vuelo diario, agregando que la fuerte implantación de Air Europa en Latinoamérica le supone el mayor atractivo para su alianza.
Bolat también recordó que la Unión Europea prohíbe participaciones mayoritarias de aerolíneas no comunitarias, y remarcó que el rechazo de Lufthansa o Air France-KLM no obedeció tanto al precio sino más “a lo que aportaban al negocio en general”, como ha venido informando Preferente.
Turkish se estrenó en España en 1984 con vuelos a Madrid, y en 1992 a Barcelona, añadiendo luego a Málaga, Valencia y Bilbao, hasta sumar 91 frecuencias semanales entre Turquía y España con este nuevo enlace hacia la capital andaluza, operado con sus Airbus A321, y suponiendo su destino número 356 en el mundo, siendo la que más oferta en todo el mundo desde su hub.
Del mismo modo, anunciaron que su low cost Ajet, comenzará a final de octubre vuelos entre Ankara a Madrid con tres frecuencias semanas, y a Barcelona con cuatro semanales, uniendo así por primera vez las capitales de ambos países con una ruta regular directa.