
La desaceleración de la economía española, que lleva aparejada una ralentización del consumo, no impacta de momento a los grandes grupos emisores del mercado español, que mantienen previsiones positivas de cara al último tercio de 2025 (Grandes redes salvan el verano gracias a la ‘última hora’).
Directivos de primer nivel consultados por Preferente coinciden sin excepciones: continúan registrando crecimientos importantes y esperan todos ellos superar con creces los resultados que obtuvieron en 2024.
Aunque algunos de ellos reconocen que durante los últimos meses se han producido altibajos en la demanda, destacan que la tónica general es positiva, con buenas ocupaciones, incrementos sustanciales de las reservas y un nivel favorable de contrataciones para otoño.
No obstante, existe un choque de percepciones entre los gigantes de la distribución y los turoperadores de tamaño medio. Entre los segundos se respira un clima de cierta inquietud tras una temporada de verano que no ha cumplido expectativas y unas previsiones de cara a los cuatro últimos meses del año que no son especialmente halagüeñas.
La recta final de 2025, por tanto, se presenta con un sector a dos velocidades: mientras las grandes redes esperan otro ejercicio récord, parte de los turoperadores independientes encaran el cierre de año con una creciente intranquilidad.