
Además de debatir sobre temas de actualidad y, dando continuidad a anteriores ediciones, Overbooking Gran Canaria & Hosteltur Summit se convertirá de nuevo en un importante punto de encuentro de representantes de empresas e instituciones turísticas de toda España. En paralelo a las sesiones, los participantes podrán encontrar un área de encuentro- exposición, ofreciendo una visión integral de lo más destacado del sector.
Trece años como evento referente del sector
Desde 2012, Turismo de Gran Canaria ha impulsado esta iniciativa que se ha convertido en un punto clave para el sector turístico. Este año, además, Hosteltur vuelve a participar activamente en la organización del congreso, cuyo formato dinámico, ofrece un espacio de reflexión, intercambio de ideas y de conocimiento.

Estamos en directo desde el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Fuente: Hosteltur.
El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha señalado que a lo largo de los últimos tres lustros la propuesta de Overbooking ha destacado en el ámbito profesional nacional “como una referencia por su propuesta distinguida y ocupa un espacio de liderazgo en el debate sectorial al atender de manera prioritaria al papel relevante del marketing y la comunicación en el turismo, por abordar temas tan importantes como la forma en que los destinos y empresas comunican con el turista; en el cómo y por qué de conectar con sus audiencias y construir relaciones duraderas con ellas”.
Álamo valoró, como un factor diferencial, el hecho de que el posicionamiento del evento se haya logrado “desde Gran Canaria para el resto del país, un éxito que ha sido posible gracias al nivel de los ponentes y de todos los participantes, al hecho de abordar los temas principales a partir de la propia experiencia profesional, con abundantes casos prácticos, y por adelantarse a muchos de los asuntos que han sido después clave en el sector, por lo que se presenta también como una guía no sólo de buenas prácticas, sino algo que ha permitido que muchos proyectos y empresas puedan estar preparadas ante cualquier eventualidad del sector”.

OVB 2025 cuenta con un nutrido programa con ponentes especializados que compartirán experiencias, estrategias y casos de éxito. Fuente: Hosteltur.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, será el encargado de inaugurar el evento a las 9 horas, para dar paso a un programa con más de una decena de ponencias y que pondrá el foco en el hito que supone el 50 aniversario desde la creación del Patronato Provincial de Turismo, hoy Turismo de Gran Canaria, lo cual permitirá analizar el pasado, el presente y escenario de futuro del sector en una isla que es referente europeo del turismo.
Programa de OVB 2025
(Horario de Canarias UTC +1)
08:30 – 08:55 horas Desayuno, networking y exposición OVB25
08:55 – 09:15 horas Acto de inauguración del OVB Gran Canaria 2025
Antonio Morales. Presidente del Cabildo de Gran Canaria.
09:15 – 09:40 horas Ponencia: Del instante al recuerdo: cómo medir y potenciar la huella emocional de una experiencia turística.
Cómo las empresas turísticas pueden amplificar la huella emocional y medir la experiencia que ofrecen a sus clientes conociendo el caso de Parques Reunidos.
Javier Marín. Director de Customer para el sur de Europa de Parques Reunidos.
09:40- 10:00 horas Caso de éxito: Palladium Hotel Group
Diseñar la propuesta de valor en hostelería: conectar con el huésped, transformar el negocio
Ponente:
Ana Morillo. Directora corporativa de las marcas ‘All Inclusive’ y ‘High Energy’. Palladium Hotel Group
Conduce: Nayra Santana. Presentadora
10:00-10:20 horas Ávoris Insights ¿Cómo se gestiona la comunicación de una organización turística con visión y agilidad? Carlos Garrido detalla los desafíos de llevar la comunicación de un grupo multimarcas en un entorno cambiante
Carlos Garrido, director general de Comunicación, Relaciones Institucionales y Marketing en Ávoris.
10:25- 11:20 horas – Ponencia: Comunicar el clima con transparencia y confianza en un contexto de cambio climático. Reflexión inspiradora y práctica sobre el cambio climático y cómo afecta a los patrones turísticos y a la percepción de los turistas.
Mario Picazo, meteorólogo en eltiempo.es, presentador de TV y miembro de la Comisión para el cambio climático y la transición energética
11:20- 12:10 horas Coffee break
12:15- 12:55 horas Diálogo: Conectando pasado y futuro: de vender sol y playa a construir un relato auténtico y personalizado para cada viajero
Miguel Sanz, director de Turespaña y Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, en un diálogo conducido por el director de Hosteltur, Manuel Molina.
13:00-13:20 horas Ponencia: ALL Accor – Life Limitless. Innovación en la fidelización a través de la experiencia y el lifestyle: el caso del programa de fidelidad del grupo hotelero Accor
Luis Buzzi, consultor y asesor estratégico, impulsor de “The Future of Tourism”.
13:50-14:40 horas Pitches Innovación y Tecnología. La tecnología y el análisis de datos son claves para entender mejor al viajero y tomar decisiones más efectivas en marketing turístico. Tres empresas innovadoras mostrarán cómo aplican soluciones digitales avanzadas y conocimiento del comportamiento del consumidor para ofrecer respuestas más precisas.
Ponentes:
- ADVIA. Pablo Martínez Saltó. Co-fundador, responsable de Ventas y Estrategia de ADVIA.
La startup española nos presenta Vera, un motor de IA que permite identificar y activar campañas capitalizando la navegación activa del consumidor. - EULERIAN. Álvaro Butragueño. Country Manager España de EULERIAN.
Eulerian nos presenta su nueva solución de Marketing Mix Modeling (MMM) que mide el impacto de las inversiones en marketing sobre el rendimiento del negocio. - LIN3S. Ubaldo Hervas. Head of CRO & Insights en LIN3S.
Aprender a desaprender: del ciclo de vida del dato a la automatización con la IA.
Conduce: Vanessa Morales, directora de Turismo en 22GRADOS
14:40-15:10 horas Un repaso a los 50 últimos años en punto cubano con Yeray Rodríguez
15:15 horas Almuerzo networking
16:00 horas Taller: Inteligencia Artificial para empresas del sector turístico
Masterclass aplicada al sector turístico y enfocada a entender y aplicar las últimas técnicas de IA para la mejora de la comunicación, reputación y los procesos internos de los negocios turísticos y destinos. Requiere inscripción específica.
Rafael de Jorge, Fundador de GrowTur