10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Casi 690 millones de turistas viajaron por el mundo en el primer semestre

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
  • 3 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Hosteltour. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Entre enero y junio alrededor de 690 millones de turistas realizaron viajes internacionales, un 5% por encima del año anterior, lo que se traduce en unos 33 millones de viajeros más. Europa concentra casi la mitad de las llegadas, aunque África destaca como la región con mayor crecimiento en el primer semestre, de acuerdo al Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo.

En los seis primeros meses de 2025, Europa recibió cerca de 340 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 3,9% respecto al año anterior y un 7% por encima de los niveles previos a la pandemia. Dentro de la región, sobresale la recuperación de Europa Central y Oriental, con un repunte del 11%, aunque todavía sin alcanzar las cifras anteriores a la crisis sanitaria. Por su parte, el Sur de Europa y el Mediterráneo muestran un avance del 3,3% y un 14,4% en comparación con 2019.

En el continente americano, las llegadas internacionales crecieron un 3%, impulsadas sobre todo por Sudamérica, que registró un notable 13,9%. En cambio, en Centroamérica el incremento fue más moderado, del 2,4%, mientras que en Norteamérica y el Caribe apenas se observó movimiento, con variaciones de tan solo el 0,2%.

África lideró el crecimiento mundial con una expansión del 12%. Tanto el norte del continente como el África subsahariana lograron progresiones de dos dígitos, del 14% y del 11%, respectivamente. En Asia-Pacífico, las llegadas aumentaron un 11% en el primer semestre y se situaron un 92% por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

La única excepción fue Oriente Medio, donde se registró una caída del 4% en comparación con el año anterior

Japón y Vietnam presentan las tasas de crecimiento más elevadas del primer semestre: un 21%. Le siguen la República de Corea (+15%), Marruecos (+19%), Malasia e Indonesia (+9%), México y los Países Bajos (+7%). Los principales países receptores de turismo, Francia y España, también mejoraron sus indicadores respecto al año anterior (+5%).

Más noticias

El informe también destaca que los ingresos por turismo “aumentaron en la mayoría de los destinos del mundo, lo cual contribuye a las economías locales, los empleos y los medios de sustento”. Hasta junio se observan ingresos sólidos por turismo en Japón (+18%), Francia (+9%), España (+8%), Turquía (+8%).

Los datos de IATA confirman que tanto el tráfico aéreo como la capacidad aérea internacional aumentaron un 7% entre enero y junio. Por su parte, la tasa de ocupación mundial en los establecimientos hoteleros alcanzó el 69% en junio, una caída frente al 70% del año anterior.

Los desafíos del sector en 2025

La encuesta del Grupo de Expertos en Turismo y el Índice de Confianza de ONU Turismo de septiembre arroja que los altos costes de transporte y alojamiento, junto a otros condicionantes económicos, constituyen en 2025 los principales desafíos para el turismo internacional.

Las previsiones apuntan a que la inflación vinculada al sector descenderá del 8% registrado en 2024 al 6,8% en 2025, según el sistema de seguimiento específico de la inflación turística. No obstante, esta cifra continuará siendo muy superior tanto al nivel anterior a la pandemia, situado en 3,1%, como a la inflación general, estimada en 4,3%

Ante este escenario, el Grupo de Expertos considera que los viajeros seguirán priorizando la relación calidad-precio, además de optar por destinos más próximos, estancias más breves o un gasto más contenido como respuesta al encarecimiento.

La confianza en los viajes también se ve debilitada por la persistente incertidumbre derivada de la coyuntura económica y geopolítica. En la encuesta de septiembre de 2025, la menor confianza de los consumidores aparece como el tercer factor de mayor impacto sobre la actividad turística, seguida por las crisis geopolíticas ajenas a los conflictos actuales, que ocupan el cuarto lugar. Asimismo, el incremento de aranceles comerciales (quinto factor) y los requisitos de viaje (sexto factor) figuran entre las preocupaciones más señaladas.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • Hosteltour
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Categorizando...

ONU Turismo lanza el Reto de Innovación Social con apoyo de Les Roches

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Las agencias de viaje de dos mercados emisores clave eligen España en otoño

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Los agentes españoles, los que más pierden el tiempo con administración

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Los 11 rincones de España que te arrepentirás si no los visitas este otoño

  • Hosteltur
  • 13 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Cómo auditar la calidad de los datos de huéspedes en hoteles y detectar fugas de ingresos ocultas

  • Daniel Alzina
  • 22 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

¿Qué son los metabuscadores y cómo funcionan en hotelería?

  • Jessica Freedman
  • 20 August 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Google Hotel Ads: la guía definitiva | Mews

  • Eva Lacalle
  • 13 August 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Los 11 rincones de España que te arrepentirás si no los visitas este otoño
    • 13 September 2025
  • Los agentes españoles, los que más pierden el tiempo con administración
    • 13 September 2025
  • Las agencias de viaje de dos mercados emisores clave eligen España en otoño
    • 13 September 2025
  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
    • 13 September 2025
  • ONU Turismo lanza el Reto de Innovación Social con apoyo de Les Roches
    • 13 September 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.