
El fallo de la Corte Europea de Justicia sobre los contratos de Booking con los hoteleros no dice que las cláusulas provocaran competencia desleal. Así lo asegura un portavoz de Booking al Luxembourg Times, que le preguntó sobre la demanda que enfrenta la compañía americana con sede en Ámsterdam (Ofensiva contra Booking: más de 10.000 hoteles se movilizan).
Añade el portavoz que, de hecho, la Corte de Justicia ni siquiera fue preguntada si las cláusulas de los contratos de Booking tuvieron efectos contrarios a la libre competencia o algún otro impacto en este sentido. La Corte simplemente dijo que las cláusulas caen dentro del ámbito de la ley de Competencia de la UE y que su contenido debe ser analizado caso por caso.
El punto controvertido es que Booking aceptaba comercializar un hotel con una cláusula que le obligaba a que nunca ofrecería un precio más barato en ningún otro canal de mercado.
Booking afirma que aún no ha recibido ninguna notificación de la demanda de los hoteleros europeos. Explica que lo que se sabe hasta ahora es una declaración de Hotrec, la patronal, pero no la presentación de la denuncia.
Booking indicó a la Deutsche Welle que “cada uno de nuestros proveedores (se refiere a los hoteles) es libre de fijar su propia distribución y estrategias de precios, y puede ofrecer sus habitaciones donde desee”.
Esto último es así hoy. En el pasado, cada hotel podía fijar los precios y también podía vender donde deseara, pero Booking le exigía, por firmar con ellos, que nunca ofrecería a los demás clientes un precio inferior. Ni siquiera en su propia web.