
Apenas unas semanas después de que anunciase un tijeretazo de un millón de plazas para la temporada de invierno en los aeropuertos regionales españoles, Ryanair ha advertido que prevé suprimir otro millón de asientos en vuelos a España el próximo verano si Aena no reduce las tarifas aeroportuarias que aplica a las compañías (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).
El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, ha adelantado en una entrevista con Financial Times que regresará a Madrid en dos semanas para, “probablemente”, anunciar la cancelación de este nuevo volumen de plazas (Ryanair prepara otro recorte de “casi un millón” de plazas en España).
Como ya se conoce, la low cost irlandesa reclama al Gobierno español una rebaja de las tarifas en los aeropuertos regionales para hacerlos “más competitivos”. El CEO de la compañía, Eddie Wilson, apuntó recientemente que “Aena solo está interesada en extraer beneficios monopólicos de sus aeropuertos más grandes a costa de las regiones españolas y sus economías locales, que siguen estando crónicamente desatendidas”.
Por este motivo, la compañía ya ha renunciado a unos dos millones de asientos en aeropuertos regionales desde que comenzó 2025. Como viene publicando Preferente, ha suprimido por completo su actividad en ciudades como Santiago de Compostela, Jerez de la Frontera, Tenerife Norte y Vigo, además de recortar frecuencias en Zaragoza, Santander, Asturias y Vitoria.
Y mientras tanto, el ministro de Transportes, Óscar Puente, quitaba hierro al asunto en estos últimos días, asegurando que ya hay otras aerolíneas dispuestas a cubrir parte del espacio dejado por la compañía irlandesa. “Ryanair se ha ido de algunos sitios, pero no se preocupe, que entran otras compañías que lo suplirán. A rey muerto, rey puesto”.
En este sentido, aerolíneas importantes como Vueling, Iberia Express, Binter o Wizz Air ya han movido ficha incrementando frecuencias y plazas tanto a Canarias como a Santiago de Compostela, entre otros destinos, para aprovechar el vacío de la low cost irlandesa.