
Este miércoles, un enjambre de drones rusos cayó sobre Polonia, provocando los cierres de tres aeropuertos del país, incluyendo los dos de la capital. Para Michael O’Leary, el máximo ejecutivo de la primera aerolínea de Europa, Ryanair, este hecho puede causar problemas muy graves a la aviación durante años (Polonia: cierran tres aeropuertos por un alud de drones de guerra rusos).
“Tenemos ahora el riesgo de disrupciones rusas en las zonas fronterizas del este de Europa y eso puede provocar retrasos, cancelaciones e inestabilidad en la operación aérea del continente durante varios años”, dijo O’Leary. Por ejemplo, el miércoles, apenas el 60 por ciento de los vuelos de Ryanair en todo el continente mantuvieron su puntualidad cuando lo habitual es el 90 por ciento. La low cost culpa al incidente polaco del problema.
O’Leary dijo que por el momento no temía por la seguridad porque creía que las autoridades eran capaces de cerrar el espacio aéreo cuando era necesario. Pero advirtió que esas decisiones sí pueden provocar el caos en la región, muy especialmente en las zonas más al este del continente. “Hoy mismo –por el jueves– tenemos muchos problemas en varios países del este de Europa porque la OTAN está haciendo maniobras y restringe mucho la disponibilidad de espacio para las aerolíneas comerciales”.
Al mismo tiempo, Ryanair explicó que el retorno de la irlandesa a Israel no es inminente y que incluso es posible que no vuelva a volar al país, dado que las autoridades están creando un ambiente imposible con constantes intromisiones en nuestra operativa. “Desde luego antes del 25 de octubre no regresaremos al país, si es que lo hacemos”. En cambio, volverá en breve a Jordania.