
Tras la reciente aprobación del Parlamento Europeo de la revisión de la Directiva de Viajes Combinados, la Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) advierte que hay una serie de puntos que “nos siguen generando preocupación” (Alivio para las agencias: Bruselas revisará la Directiva de Viajes Combinados).
María Dolores Serrano, responsable de UNAV Legal y consejera de la asociación, explica uno de ellos es “el cambio en la definición de viaje combinado”, que como está planteado “puede resultar muy perjudicial para las agencias”.
Según apunta, “puede dar lugar a que se incluyan un mayor número de supuestos, lo que conllevaría un aumento en las obligaciones de las agencias, que ya son muchas tal y como estas hasta ahora”.
Tampoco ve con buenos ojos la posible limitación de los depósitos. Serrano señala al respecto que la propuesta, en su estado actual, “va en la dirección que deseamos, porque queremos que siga sin existir esa limitación, pero compartimos la postura de ECTAA en el sentido de que no resulta positivo que deje en manos de los Estados miembros ya que esto podría llevarnos a diferencias entre los distintos operadores del sector y crear desigualdades”.
La responsable de UNAV Legal sentencia que, aunque “valoramos lo positivo que tiene esta revisión de la directiva”, no se puede “cargar, como siempre, todo el peso de la ley de un único lado”.