
De forma sorprendente, el Gobierno de Nepal, el país de los Himalayas, está viviendo una ola de protestas después de que el que gobierno decidieron bloquear prácticamente todas las redes sociales. Francia, por ejemplo, había emitido durante el fin de semana una información recordando a los viajeros que no hay redes sociales en Nepal y que deben tener esto en cuenta.
Pero más grave ha sido la respuesta de la ciudadanía: las protestas han sido de tal calibre, muy centradas en las inmediaciones del aeropuerto de Katmandú, la capital, que este se clausuró y el país quedó virtualmente cerrado al mundo.
Air India e IndiGo, las dos primeras aerolíneas que operan en Katmandú, suspendieron ayer todos sus vuelos. A última hora de la tarde de este martes se recuperó la operatividad, pero no la normalidad. No obstante, el país sigue sin redes sociales.
Nepal ha implantado el toque de queda sobre todo en Benashwar. El clima en las calles es extremadamente delicado. En los alrededores del parlamento, situado en Katmandú, seguía habiendo incidentes.
Según el gobierno, las 30 redes sociales cerradas podrán reiniciar sus actividades tan pronto como se registren ante las autoridades. Entre las redes suspendidas están Facebook, Messenger, WhatsApp, Instagram, You Tube, LinkedIn, X o WeChat.