
La Generalitat negocia con el Gobierno central asumir un mayor control sobre los aeropuertos de la red de Aena en Cataluña, acuerdo que, en caso de rubricarse, se extendería a otras comunidades autónomas, según revela El Confidencial (Acuerdo para la ampliación de El Prat tras años de bloqueo).
El traspaso de competencias sobre El Prat y el resto de aeropuertos catalanes, en cuya negociación participa Oriol Junqueras, se ha convertido en una de las bazas de Salvador Illa para lograr el respaldo de ERC a los presupuestos de 2026.
La opción que se estudia es la constitución de un consejo rector aeroportuario para Cataluña, que se podría extender a otras comunidades autónomas que lo requieran.
La Generalitat pretende que dicho organismo asuma más competencias que los actuales comités de coordinación aeroportuaria, los cuales no tienen poder alguno de decisión. Sin embargo, el Ejecutivo central, aunque sí se muestra dispuesto a crearlo y dotarlo de más cargos, estructura y capacidad de reuniones, rechaza esta posibilidad y pretende que su rol sea meramente consultivo.
Si la propuesta sale adelante tal y como ha sido planteada, podrían solicitar el consejo rector aeroportuario aquellas comunidades que tengan al menos cinco millones de pasajeros y tres o más aeropuertos públicos. Canarias, Baleares, Andalucía, Galicia y la Comunidad Valenciana cumplen estos requisitos.
En cuanto a la estructura, el consejo estaría presidido por un miembro de la Generalitat (en el caso de Cataluña) y el secretario de Estado de Transportes ostentaría la vicepresidencia ejecutiva. La Generalitat y el Ministerio contarían con tres vocales cada uno, mientras que Aena dispondría de un único miembro.