
Los tres lugares más afectados por el cierre de Ryanair de su base en Tenerife Norte son las localidades de Santa Cruz, La Laguna y del Puerto de la Cruz. La subida de tasas de Aena con las que la low cost justifica esta medida dejan noqueadas a los tres destinos más cercanos al aeropuerto de Los Rodeos (Los recortes de Ryanair golpean de lleno a Canarias y Galicia).
La conectividad entre toda Tenerife y el resto de España se va a haber bastante resentida ya que las rutas que Ryanair está viniendo operando en Los Rodeos son a seis ciudades del país, como Barcelona, Sevilla, Alicante, Madrid, Valencia y Palma de Mallorca, dejando a Vueling como única aerolínea en las tres primeras, y a Binter en las dos últimas (Binter, gran ganadora de los recortes de Ryanair).
Es inusual que un gigante aéreo y uno tan rentable recorte rutas de las islas con la península beneficiadas con el descuento de residente, pero en otros casos se ha demostrado que la salida de Ryanair no se compensa con el resto de rivales, ya que ninguno tiene una masa igual como para crear demanda al nivel de la low cost irlandesa.
La hotelería de Santa Cruz, La Laguna y El Puerto de la Cruz, así como la restauración o los comercios serán las principales víctimas de esta falta de Aena para modular sus tarifas a la demanda de cada instalación, y por entrar en un estilo más propio de la bronca política polarizada que el de una mera empresa buscando el beneficio de sus usuarios y primando el interés general.