10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

Google deberá compartir datos con sus competidores tras fallo judicial en EE. UU.

  • Redaccion Smart Travel News
  • 4 September 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Smarttravel. Haz clic aquí para leer el artículo original

image

Un juez federal de Estados Unidos ha ordenado que Google comparta ciertos datos con sus competidores y que no pueda firmar contratos exclusivos, en un nuevo capítulo del histórico caso antimonopolio que involucra al gigante tecnológico. La decisión, adoptada por el juez de distrito Amit Mehta, mantiene a salvo activos clave como el navegador Chrome, pero introduce restricciones significativas que podrían alterar el equilibrio competitivo en sectores como el turismo online, altamente dependiente de la visibilidad en buscadores.

Un fallo histórico en la lucha contra el monopolio de búsqueda

La resolución se produce poco más de un año después de que el mismo tribunal concluyera que Google había creado un monopolio en el mercado de las búsquedas. El caso, iniciado en 2020 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, recogía años de denuncias por parte de la industria turística y otros sectores que acusaban a la compañía de restringir la competencia mediante acuerdos exclusivos y control sobre el acceso a datos.

En su dictamen, Mehta aseguró que los demandantes habían ido demasiado lejos al solicitar la venta forzosa de activos estratégicos como Chrome o el sistema operativo Android. Sin embargo, estableció que Google deberá permitir a sus rivales acceder a determinados conjuntos de datos de su índice de búsqueda y de interacción de usuarios, siempre bajo condiciones comerciales ordinarias y alineadas con sus servicios de sindicación actuales.

Restricciones a los contratos exclusivos

Uno de los puntos más relevantes del fallo es la prohibición de contratos exclusivos para la preinstalación de Google Search, Chrome o productos de inteligencia artificial generativa en dispositivos móviles. La empresa podrá seguir pagando a fabricantes y distribuidores por la colocación de sus servicios, pero sin cláusulas que bloqueen a competidores.

El juez explicó que un veto total a los pagos podría generar efectos perjudiciales en mercados asociados y en los propios consumidores, por lo que optó por una limitación más específica. De este modo, se mantiene la posibilidad de acuerdos comerciales, aunque bajo un marco más competitivo.

El alcance de los datos a compartir

Google tendrá que abrir parte de su información a rivales, aunque con límites claros. Los datos incluidos abarcan el índice de búsqueda y registros de interacción de usuarios, elementos que permiten mejorar la precisión y relevancia de resultados. No obstante, el fallo excluye expresamente los datos vinculados a la publicidad, un área que concentra buena parte de los ingresos de la compañía y que representa una de las principales fuentes de financiación para el sector turístico digital.

Para muchos actores de la industria de los viajes, este acceso representa una oportunidad de competir en mejores condiciones en la generación de resultados y en la construcción de experiencias digitales más relevantes para los usuarios.

Inteligencia artificial como factor de presión

El contexto del fallo está marcado por la irrupción de la inteligencia artificial generativa, considerada en el proceso como una “amenaza competitiva incipiente”. El propio juez Mehta reconoció que esta nueva tecnología ha cambiado el curso del caso, ya que empresas emergentes como Perplexity han empezado a posicionarse como alternativas en la búsqueda y la planificación de viajes.

La mención no es casual: apenas semanas antes de la sentencia, Perplexity presentó una oferta de 34.500 millones de dólares para adquirir Google Chrome, una operación simbólica de cómo los nuevos actores de la IA buscan ganar protagonismo en un mercado tradicionalmente dominado por el buscador de Mountain View.

Implicaciones para el turismo y la distribución

La decisión judicial tiene un impacto directo en la distribución turística digital. Durante años, tanto hoteles como agencias online han criticado la posición dominante de Google en el acceso a clientes, especialmente a través de Google Ads y Google Travel. Al obligar a compartir datos y limitar los acuerdos exclusivos, se abre la puerta a que otros motores de búsqueda o plataformas emergentes ofrezcan alternativas más competitivas en visibilidad y captación de tráfico.

Además, el debate se enmarca en un momento en que las reservas directas ganan terreno frente a las OTAs, y donde la inteligencia artificial está transformando la forma en que los viajeros investigan, comparan y reservan. En este sentido, un ecosistema de búsqueda más abierto podría favorecer a proveedores turísticos que apuesten por estrategias de diferenciación y personalización basadas en datos propios.

Un escenario aún en disputa

Pese al fallo, Google mantiene la posibilidad de apelar la decisión, como ya adelantó en publicaciones anteriores. En mayo, la compañía había señalado que esperaría la opinión completa del tribunal antes de presentar sus recursos.

El desenlace de este caso será seguido muy de cerca por la industria turística, que ve en la regulación de las grandes tecnológicas un factor determinante para el futuro de la distribución online. La apertura de datos, la entrada de nuevos competidores y la presión de la IA configuran un panorama en el que la relación entre tecnología y viajes podría experimentar un cambio profundo en los próximos años.

Información original en PhocusWire.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Related Topics
  • SmartTravelNews
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Categorizando...

CITCA Suncruise 2025 clausura su cuarta edición consolidando a Andalucía como referente internacional del turismo azul

  • Redaccion Smart Travel News
  • 17 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

CITCA Suncruise 2025 inaugura en Granada su cuarta edición impulsando la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo del turismo azul andaluz

  • Redaccion Smart Travel News
  • 16 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Las 30 principales tendencias del sector hotelero en 2025

  • Mews
  • 8 October 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Solo el 23% de los pequeños hoteles españoles prioriza captar clientes frente a las tareas de gestión, según SiteMinder

  • fidel.pamintuan@siteminder.com
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Bookline ahora disponible para restaurantes de OpenTable

  • Constanza Quiero
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

PANGEA Premium Partners: La revolución rentable y exclusiva en franquicias de agencias de viaje

  • Redaccion Smart Travel News
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

Identidad digital y agentes de IA: el nuevo reto para el futuro de los viajes

  • Redaccion Smart Travel News
  • 30 September 2025
Ver Publicación
  • Categorizando...

LATAM, la región más castigada por la falta de integridad tarifaria en hoteles

  • Redaccion Smart Travel News
  • 29 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Nuevo Lanzamiento: Seguimiento Automatizado de Etiquetas con Sophia
    • 18 November 2025
  • Mapa Group Travel: “Latinoamérica es uno de nuestros pilares más sólidos”
    • 18 November 2025
  • Iberia volará a Toronto con el A321XLR
    • 18 November 2025
  • Accidente de un Embraer ERJ-145 con un ministro y 20 pasajeros a bordo
    • 18 November 2025
  • Air Europa acuerda con Airbus la compra de 40 aviones A350-900
    • 18 November 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.