10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
    • Aperturas de hoteles
    • Eventos
    • Distribución y Revenue Management
    • Fusiones y Adquisiciones
    • Gestión Hotelera
    • Iniciativas Eco-responsables y RSE
    • Innovaciones
    • Jurídicos y Administrativos
    • Marketing
    • Nombramientos
    • Tendencias del mercado
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
    • 🇬🇧 English
    • 🇫🇷 French
    • 🇩🇪 German
    • 🇮🇹 Italian

¿Cómo se calcula el punto muerto en una empresa?

  • Samuel Cristobal
  • 4 September 2025
  • 4 minute read
Total
0
Shares
0
0
0

Este artículo fue escrito por Zuchetti ES. Haz clic aquí para leer el artículo original

¿Qué es el punto muerto en una empresa?

El punto muerto de una empresa consiste en el volumen de ventas necesario para lograr beneficio cero. Es decir, es el punto de equilibrio a partir del cual la empresa empieza a conseguir beneficios después de pagar todos los costes.

También llamado umbral de rentabilidad o break-even point, muestra cuándo los ingresos totales igualan a los costos totales, es decir, donde la empresa no tiene ni ganancia ni pérdida.

¿Por qué es importante calcular el punto muerto?

Tener una visión clara de cuál es el punto muerto de tu empresa es importante para muchos emprendedores cuando lanzan un nuevo negocio. Les permite saber qué punto de equilibrio mínimo deben alcanzar para empezar a pagar todos sus costes y obtener la rentabilidad deseada.

Si una empresa no alcanza su punto muerto, se verá envuelta probablemente en problemas financieros. Tendrán que ampliar su capital, o acudir a financiación de bancos y entidades de crédito hasta que puedan ser capaces de alcanzar el punto muerto.

asesorías y despachos software

¿Cómo se calcula el punto muerto en una empresa?

Para calcular el punto muerto de una empresa, debemos estimar los ingresos y gastos de nuestra actividad económica durante un ejercicio completo.

Aquí hay que considerar dichos ingresos y gastos sin IVA, solamente la base imponible. A continuación, debemos distinguir entre los costes fijos y variables, teniendo en cuenta que estos últimos van asociados a la producción o a la prestación del servicio. Por último, sólo debes calcular el punto muerto mediante una sencilla fórmula.

Fórmula del punto muerto

La fórmula del punto muerto se puede calcular de dos posibles formas: en valores monetarios o en unidades.

Si lo quieres calcular en unidades (¿cuántas unidades hay que vender para cubrir todos los costes?), la fórmula sería la siguiente:

Punto muerto = Costes fijos / (Precio por unidad – Coste variable por unidad)

Y si quieres calcularlo en valor monetario (¿cuánto dinero en ventas es necesario para cubrir todos los costes?), entonces debes aplicar la siguiente fórmula:

Punto muerto = Costes fijos / [1 – (Costes variables/Ventas necesarias)]

 

Componentes necesarios para el cálculo del punto muerto

Dicho esto, si quieres aplicar la fórmula anterior para calcular el punto muerto, debes averiguar primeramente los siguientes elementos para un ejercicio determinado:

  • Costes fijos: son aquellos gastos que no dependen del nivel de producción o ventas, como el alquiler, salarios fijos o seguros.
  • Costes variables: son los gastos que cambian directamente con la producción o prestación del servicio, como materias primas, comisiones o mano de obra directa.
  • Precio de venta por unidades: se trata del precio al que vendes cada producto o servicio.
  • Coste variable por unidades: cuánto te cuesta producir cada unidad (materia prima, mano de obra directa, comisiones, etc.)
  • Margen de contribución por unidad: se obtiene restando el coste variable por unidad al precio de venta por unidad. Representa lo que cada unidad aporta para cubrir los costes fijos y generar beneficios.

¿Qué factores afectan al cálculo del punto muerto?

El punto muerto puede alterarse a lo largo del tiempo por diversos factores. Por ejemplo, si el precio de venta aumenta (manteniendo costos constantes), el punto muerto disminuye, porque cada unidad contribuye más a cubrir los costos fijos. En cambio, si el precio disminuye, se necesitan más unidades para alcanzar el punto muerto.

Por otra parte, cuanto mayores sean los costes fijos y los costes variables, mayor será el punto muerto de la empresa, ya que se necesita un mayor número de ventas para cubrirlo.

Si la empresa vende varios productos, el punto muerto depende de la combinación de ventas de cada producto, ya que cada uno tiene un margen de contribución distinto. Los cambios en la proporción de ventas pueden afectar directamente al cálculo.

¿Cómo utilizar el punto muerto para mejorar la rentabilidad de la empresa?

El punto muerto nos muestra el nivel mínimo de ventas necesario para cubrir todos los costes. Conocerlo permite a la empresa tomar decisiones estratégicas para mejorar su rentabilidad.

Saber cuántas unidades o cuánto valor en ventas se necesita para cubrir los costes permite fijar unos objetivos de ventas alcanzables y realistas. De otro modo, la empresa podría verse en un callejón sin salida al no poder alcanzar sus metas porque sus costes son demasiado altos.

También permite analizar el impacto de los costes en la rentabilidad u optimizar nuestra política de precios para asegurar el adecuado equilibrio entre precio y volumen de ventas.

¿Cómo un software de contabilidad ayuda a calcular el punto muerto?

Un software de contabilidad puede facilitar enormemente el cálculo y uso del punto muerto, ya que permite automatizar el registro y análisis de los datos financieros de tu empresa.

A través de esta herramienta, se puede hacer un registro automático de los costes, calcular rápidamente el margen de contribución por producto, obtener informes y evaluar riesgos financieros.

Si en tu Departamento Contable deseas calcular el punto muerto y buscas herramientas que te permitan monitorizar tus costes y estrategia financiera, te invitamos a descubrir las soluciones de Zucchetti Spain para la gestión de contabilidad.

Por favor, haga clic aquí para acceder al artículo original completo.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Te puede interesar
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hoteles Imserso 2026: lista completa en la Región de Murcia

  • Hosteltur
  • 7 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Imserso: lista completa de los hoteles en Canarias y Baleares

  • Miguel Praga
  • 6 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El fracaso de los aeropuertos regionales, en cifras

  • Miguel Praga
  • 6 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Imserso 2026: qué hoteles participan en el Lote 3 de Turismo de Escapada

  • Hosteltur
  • 6 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Hoteleros equiparan este verano con el de 2024 que fue de récord

  • Hosteltur
  • 5 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

El gasto turístico con tarjeta se moderó entre mayo y agosto

  • Hosteltur
  • 5 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Ayudas públicas: 20 empresas siguen atadas a la SEPI

  • Miguel Praga
  • 5 September 2025
Ver Publicación
  • Tendencias del mercado

Europamundo avisa: las alternativas del Imserso canibalizan la oferta

  • Hosteltur
  • 5 September 2025
Artículos patrocinados
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros

    Ver Publicación
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos

    Ver Publicación
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.

    Ver Publicación
Últimos artículos
  • Corea del Norte: su Benidorm, vacaciones en una cárcel
    • 7 September 2025
  • Las víctimas de los accidentes de Boeing piden justicia
    • 7 September 2025
  • ¿Por qué se marcha Ryanair?
    • 7 September 2025
  • El objetivo de China: llegar a 145 aviones anuales en 2030
    • 7 September 2025
  • Cambio de hora 2025: cómo preparar a los niños y mayores
    • 7 September 2025
Patrocinadores
  • Maximiza el rendimiento de tu marketing digital con estrategias de datos hoteleros
  • El Secreto “Todo-en-Uno” de los Hoteleros Exitosos
  • Tendencias del primer trimestre de 2024 en la experiencia de cliente: Aumento de la satisfacción y la capacidad de respuesta.
Información de contacto
contact@10minutes.news
Espacio publicitario
Contacta a Marjolaine para saber más: marjolaine@wearepragmatik.com
Comunicado de prensa
pr@10minutes.news
10 Minutes News Espagnol 10 Minutes News Espagnol
  • Top News
  • Últimas noticias
  • Artículos
  • 👉 Suscribirse al boletín
  • 🌎 Idioma
Noticias para hoteleros en 10 minutos

Input your search keywords and press Enter.