
Madrid y Cataluña son las Comunidades más golpeadas por la desaceleración en la llegada de turistas observada en el mes de julio, siendo las únicas que pierden visitantes. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de visitantes aumentó apenas un 1,57% respecto al mismo mes del año pasado, siendo el ritmo más bajo de la temporada estival (Madrid barre a Cataluña en la pugna por el turista ‘premium’).
En el caso catalán, la caída fue del 1,2% en julio, con un total de 2,35 millones de turistas. En el acumulado anual, alcanzó los 11,6 millones de viajeros, apenas un 1,1% más que en el mismo periodo de 2024. Madrid, por su parte, encadenó dos meses de descensos, con un 7,85% menos en junio y un 3,1% menos en julio.
Según informa La Vanguardia, la tendencia en Cataluña comenzó en mayo tras un inicio de año al alza. Fuentes del sector culpan al encarecimiento de precios en los últimos dos años y la debilidad económica en mercados clave como Alemania y Francia. De hecho, en julio, llegaron un 4,8% menos de turistas alemanes y un 3,1% menos de franceses, mientras que los viajeros procedentes de Estados Unidos aumentaron.
En Madrid, pese a la reducción en las llegadas, el acumulado de los siete primeros meses cerró en positivo, con casi 5,3 millones de visitantes internacionales, un 1,9% más que en 2024. Sin embargo, la capital destaca por el gasto turístico: cada viajero gastó de media 2.116 euros, un 10% más que el año anterior, lo que convierte a la comunidad en la que más crece este indicador.
Igualmente, en Cataluña, el gasto medio por turista alcanzó los 1.398 euros en julio, un 6,5% más que en 2024. Aunque se trata del incremento más moderado entre las principales comunidades, la cifra muestra que la subida de precios compensa parcialmente la caída en el volumen de viajeros.
A nivel nacional, entre enero y julio España recibió 55,5 millones de turistas internacionales, un 4,1% más, que gastaron 76.074 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2%. Solo en julio, el país registró 11,02 millones de visitantes, un récord para ese mes, con un gasto de 16.452 millones.