
El uso de la inteligencia artificial (IA) empieza a hacerse un hueco en la planificación de los viajes. Los españoles figuran entre los turistas europeos que muestran una mayor predisposición a incorporar estas herramientas digitales en la organización de sus vacaciones, según el barómetro 2025 Europ Assistance-Ipsos.
Un 20% de los viajeros españoles afirma haber utilizado herramientas o aplicaciones basadas en inteligencia artificial para planificar o reservar sus vacaciones, según una encuesta de Europ Assistance elaborada por Ipsos. Este porcentaje se sitúa cuatro puntos por encima de la media europea (16%).
El uso más habitual de estas soluciones tecnológicas en España se concentra en la búsqueda de recomendaciones de alojamientos (48%), seguido de información sobre los destinos (47%) y obtención de consejos para la planificación de itinerarios (37%). También se emplea, aunque en menor medida, para obtener información de actividades (33%) y para recomendaciones sobre plataformas de reservas (26%).

Uno de cada cinco turistas españoles ha empleado ya herramientas de IA para planificar sus viajes, sobre todo para encontrar recomendaciones de hoteles e informarse sobre destinos e itinerarios. Fuente: Adobe Stock
De cara al futuro, el interés crece: un 26% de los españoles prevé recurrir a la IA para organizar sus viajes, frente a una media europea del 21%. Sin embargo, un 39% de los encuestados en España todavía no sabe si la empleará.
En conjunto, los datos revelan que los turistas españoles se muestran algo más proclives que la media europea a incorporar la inteligencia artificial en la planificación de sus vacaciones.