
El informe detalla que el año pasado la ocupación en las viviendas turísticas de Andalucía fue del 58% y el ADR medio de 165 euros, por lo que el verano 2025 presenta un crecimiento del 3% y el 5%, respectivamente.
Las viviendas turísticas, en todas sus modalidades, representan más del 50% de la oferta de alojamiento vacacional en la comunidad y la asociación remarca que su dinamismo “repercute directamente en sectores como la restauración, el comercio y los servicios vinculados al turismo”

Málaga. Fuente: Adobe Stock.
Evolución de las tarifas y la ocupación
En junio las viviendas turísticas alcanzaron una ocupación del 55% y el ADR fue de 155 euros; en el mes de julio las plazas ocupadas se elevaron al 63% con una tarifa de 168 euros y en agosto la ocupación fue del 66%, con precios de 185 euros.
Las provincias líderes fueron Málaga (Costa del Sol), con 190 euros de tarifa y una ocupación del 67%; Cádiz, con un ADR de 175 euros y el 63% de las plazas ocupadas, y Sevilla, con 160 euros de tarifa y una ocupación del 58%.
Los datos confirman que los resultados de Andalucía han sido impulsados, principalmente, por la Costa del Sol Occidental, “que se consolida como motor económico y turístico de la región”, según AVVAPRO.

Ocupación y ADR por zonas. Fuente: AVVAPRO.