
Juan José Hidalgo ha revelado que por iniciativa propia dará un puesto a Turkish en el consejo de administración de Air Europa, ahora compuesto por cinco miembros. El presidente de Globalia ha enfatizado además que esta decisión la ha tomado sin que la aerolínea turca lo haya pedido (Hidalgo sorprende y ofrece a Turkish un puesto en el consejo sin que lo haya pedido).
En el mundo empresarial, cuando irrumpe un accionista con un porcentaje significativo, suele pedir consejeros para controlar su inversión. Ello suele provocar fricciones, como el caso reciente de Telefónica y Arabia Saudí. Pero en Air Europa ha sido al revés, aunque llama la atención que se haya discriminado al todavía hoy segundo accionista relevante, con un paquete similar al del futuro.
IAG dijo en su momento que contemplaban acudir a la ampliación de capital de Air Europa, a fin de mantener su 20%. Sin embargo, Hidalgo ha venido diciendo en sus últimas entrevistas que desconoce qué hará la dueña de Iberia, evidenciando así una incomunicación considerable (Turkish dará alas a Air Europa para competir con Iberia).
El presidente de Globalia se está mostrando contundente contra su socia y también mayor rival, recordando que es británica siempre que puede y sin que venga al caso. Un origen que obvia citar con la futura segunda mayor accionista de Air Europa, que tendrá hasta un 27% del capital. Puede así estar gestándose un conflicto por la diferencia de trato.