
La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) advierte de la repercusión que están teniendo los incendios tanto en el sector turístico en general como en el de las agencias de viajes en particular (El calor y los incendios en Europa espantan a los turistas británicos).
“No solo han provocado víctimas mortales y la devastación de amplias zonas naturales y rurales, con todas las pérdidas que eso conlleva, sino que además han generado cambios en itinerarios y un clima de incertidumbre que afecta directamente a la planificación de los viajes”, afirma la organización.
En este sentido, revela que se ha producido “una caída importante de la demanda hacia zonas afectadas de Extremadura, Castilla León, Galicia y Andalucía”. En concreto se ha notado una especial afectación en segmentos como el de los circuitos organizados, el turismo rural y rutas específicas y emblemáticas, como el Camino de Santiago.
“Asimismo, estas emergencias tienen un fuerte impacto en la percepción internacional de España como destino turístico seguro y sostenible, un aspecto clave para mantener la competitividad del país”, alerta.
Desde CEAV recuerdan que estos fenómenos “se enmarcan en un contexto de emergencia climática cada vez más evidente”, lo que “obliga a trabajar en planes de prevención tanto para la protección de los destinos turísticos como para garantizar la seguridad y confianza de los viajeros, dentro y fuera de España”.
Para su presidente, Carlos Garrido, “resulta imprescindible una respuesta coordinada que refuerce tanto la confianza de los viajeros como la recuperación de los territorios afectados”.