
Mallorca registró un hito al estrenarse su primer vuelo directo regular hacia Estados Unidos con United a Nueva York anunciado en plena pandemia. Pero el aeropuerto de Palma sigue teniendo como asignatura pendiente el debut de una ruta a alguno de los grandes ‘hubs’ de Oriente Medio, como ya los disfruta Málaga (El salto de Turkish en América con su entrada en Air Europa).
El aeropuerto de la Costa del Sol ha venido teniendo operaciones regulares de Qatar a Doha, de Etihad a Abu Dhabi, de Turkish a Estambul, de Saudia a Riyadh, y hasta de Kuwait Airways a su capital. El destino andaluz que cobija a Marbella goza así de una conectividad con Asia muy superior a la de su rival mediterráneo.
Estambul es el aeropuerto con más destinos internacionales del mundo, aunque el liderato de pasajeros corresponda al de Dubai, o el de conexiones nacionales a Atlanta. Por ello, para Baleares supondría un salto estratégico establecer un enlace con el ‘hub’ de una Turkish que ya vuela a cinco destinos españoles.
La entrada de la aerolínea turca como segundo máximo accionista de Air Europa debería facilitar esta ruta deseada. La compañía aérea de Globalia tiene su base en Llucmajor, y hace unos meses estrenó un enlace desde Madrid a una Estambul que es la ciudad con más habitantes de Europa, aunque se la considere también asiática. Parece así justificado apoyar el establecimiento de esta conexión (Air Europa redobla su apuesta por Estambul, la casa de Turkish).