
El presidente de Air Europa y de Globalia, Juan José Hidalgo, ha sorprendido al pedir a Turkish Airlines que entre con un puesto en el consejo de administración de la aerolínea, integrado por cinco consejeros, a fin de que le apoyen “en la estrategia de crecimiento”, aunque “no ha solicitado entrar en el Consejo, pero se lo hemos pedido”.
Turkish tiene 495 aviones y adquirirá entre un 26 y un 27% de Air Europa por la que abonará 300 millones de euros, un acuerdo que según ha dicho Hidalgo a Efe “es bueno para España y para Europa entera”, al mantenerse Air Europa como independiente de los gigantes europeos -IAG (dueña de Iberia), Lufthansa y Air France-KLM-, y favoreciendo así una “competencia fuerte”,
“España es un privilegio para el sector aéreo, es el país más cercano a Centroamérica y Sudamérica, a excepción de Lisboa, que no tiene posibilidades de crecimiento. Madrid sí las tiene y muchas”, comenta, y “será el único aeropuerto de Europa que tenga dos alianzas (Star Aliance por parte de Turkish Airlines y Sky Team por parte de Air Europa). Los demás tienen una”.
Turkish, participada en algo más de un 49% por la administración turca, comprará estas acciones en una ampliación de capital de Air Europa, sobre la que Hidalgo apunta que Globalia se ha reservado “un mínimo del 52% de las acciones”, y con la que cancelará el rescate de 475 millones que la SEPI, quejándose de que “hemos pagado ya más de 100 millones de intereses”.